Las situaciones fueron reportadas por las comunidades de la zona.
Se profundiza la crisis humanitaria en zona rural de Cúcuta y Tibú

Por medio de un comunicado, la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), manifiesta preocupación por lo hechos ocurridos en horas de la mañana del día de ayer, generando un panorama de incertidumbre frente a las situaciones de violencia que afectan directamente a la comunidad.
Las situaciones fueron reportadas por las comunidades de la zona.
Siendo aproximadamente las 8 a.m. se reportó que Ernesto Aguilar Barreras, quien era miembro de un Comité Vereda Campesino de Ascamcat y miembro de la Junta de Acción Comunal de la Vereda, fue interceptado cuando se transportaba por un vehículo por actores ilegales armadas, según versiones de la comunidad, tras ser detenido, Barreras fue conducido a la parte alta de la Vereda el Totumito perteneciente a la Zona Rural de Cúcuta en donde fue asesinado.
Lea También: Lo asesinaron en Las Torres, Tibú
En simultánea, en la vereda Totumito, en el municipio de Tibú, fue reportada una masacre en la que murieron varias personas (no se ha determinado de forma oficial la cantidad de fallecidos), aspecto que generó el desplazamiento forzado de al menos 120 personas, quienes han manifestado su temor frente a la ausencia de las instituciones del Estado.
Manifestamos profunda preocupación por la situación de #DDHH en Norte de Santander, luego de dos graves afectaciones ocurridas este fin de semana contra la población civil.
Basta ya de violencia. pic.twitter.com/xrxRya6N3M
— MAPP/OEA (@MAPPOEA) July 19, 2020
Por esta razón, la Asociación hace un llamado a las autoridades regionales como la Fiscalía General de la Nación, a la Defensoría del Pueblo, a las personerías municipales y a las Alcaldías de Cúcuta y Tibú para que de lugar a las pertinentes investigaciones penales y se ejecuten las acciones de protección y prevención pertinentes en la zona.
#Video | @DefensoriaCol verificó denuncia de una masacre perpetrada el sábado en la vereda Totumitos, del corregimiento Carboneras, en el municipio de Tibú.
Este hecho violento generó un desplazamiento masivo de aprox. 120 personas que llegaron a la vereda Vigilancia, #Cúcuta https://t.co/sy3kOayW5s— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) July 19, 2020
Por su parte, la Alcaldía de Tibú realizó a primera hora de la mañana un concejo de seguridad para hacer el respectivo seguimiento a los hechos, por lo que se programó de manera inmediata la vistia a la zona por una comisión integrada por personería municipal, enlace de víctimas y el corregidor de Campo Dos, con el fin de atender la situación.
Por su parte, el Ejército movilizará personal uniformado al sector con el ánimo de garantizar las condiciones de seguridad y la vida a la población.
El Alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, publicó en su Twitter : "Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que trabajemos de manera conjunta para hacerle frente a la problemática de seguridad que se viene presentando en la zona rural".
Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que trabajemos de manera conjunta para hacerle frente a la problemática de seguridad que se viene presentando en la zona rural. https://t.co/2IKj1O1wnS
— Jairo Yáñez (@ingjairoyanez) July 19, 2020
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.