Está condenado a 10 años de prisión por el delito de tentativa de homicidio.
Se abrieron rejas de la cárcel para recibir a Chucho Sarria

La Policía capturó, en Cúcuta, al expolicía Jesús Amado Sarria, Chucho Sarria, esposo de Elizabeth Montoya, la Monita Retrechera, requerido mediante notificación roja de la Policía Internacional (Interpol). Su detención se logró luego de un año de investigación.
Chucho Sarria, actualmente, está condenado a 10 años de prisión por el delito de tentativa de homicidio.
La orden fue expedida luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara en firme la sentencia en su contra por el intento de homicidio de su exsocio Elkin Yesid Barajas Pardo, un comerciante de esmeraldas, quien fue herido por sicarios, en Bogotá, el 2 de abril de 2008.
Según se conoció, los dos hombres tuvieron una agria discusión que terminó en un enfrentamiento a bala. Como móvil del atentado, en el juicio se habló de un problema de celos, del incumplimiento en el pago de las comisiones por la venta de esmeraldas, valuadas en $95 millones, y de préstamos por casi $500 millones que la víctima le hizo a Sarria.
Jesús Amado Sarria fue detenido por el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en diciembre de 1995, señalado de hacer parte del cartel del norte del Valle.
Era el propietario de una avioneta con matrícula brasileña y entre sus bienes contaba con criaderos de caballos de paso fino y una fortuna estimada en unos $15.000 millones, indicó la Policía.
Sarria se convirtió en pastor y predicaba en una iglesia en el occidente de Bogotá.
Medios
Chucho Sarria y la Monita Retrechera, ocuparon la atención de los medios de comunicación por el escándalo del proceso 8.000 cuando aparecieron sus aportes a la campaña presidencial de Ernesto Samper y tras la filtración de una llamada interceptada en la que Montoya hablaba con el entonces presidente.
El expolicía se volvió a casar luego de que en febrero de 1996 dos sicarios ingresaran a la casa de la Monita Retrechera y le dispararan en 14 ocasiones.
En el proceso por narcotráfico, del que finalmente fue absuelto en una polémica decisión registrada en octubre del 2003, Sarria aseguró que su fortuna era el producto de una guaca, cuyo escondite supuestamente le informaron varios presos de la isla Gorgona, donde estuvo como guardián en los 80. También afirmó que en dos ocasiones se ganó el premio ‘gordo’ de la lotería.
Sarria se convirtió en pastor y predicaba en una iglesia en el occidente de la capital del país.
Orlando Sánchez Cristancho fue acusado de haber pagado por el asesinato de Elizabeth Montoya.
Otra captura
El pasado mes de marzo, en un operativo desarrollado entre el FBI y la Dijín de la Policía fue capturado Orlando Sánchez Cristancho, quien sería el denominado Hombre del Overol, del cartel de Cali.
Buscado hace 20 años, Sánchez Cristancho cayó en una finca en el municipio de Facatativá, en Cundinamarca.
Sánchez Cristancho, comerciante de caballos, fue acusado en su momento de haber pagado por el asesinato de Elizabeth Montoya de Sarria, la Monita Retrechera y se sometió a la justicia de los Estados Unidos en 1999.
Con camiseta gris, algunos kilos de más, tez blanca y barba de unos días, el detenido quedó a disposición de la Interpol, pues tiene una orden de extradición por lavado de activos y fraude bancarios. La solicitud fue hecha por una Corte de la Florida, Estados Unidos.
Según la Dirección de Investigación Criminal el operativo se dio con la Interpol, en coordinación con la Fiscalía en la vereda San Rafael.
La Monita retrechera aparece en compañía del expresidente Ernesto Samper (1994-1998), quien se vio envuelto en el escándalo del Proceso 8.000 por la financiación de su campaña con dineros del narcotráfico.
Las indagaciones apuntan a que esta persona hizo parte del cartel de Cali y es sospechoso de participar en homicidios por vendettas del narcotráfico.
El 15 de junio de 2001 fue condenado en la Florida, por conspiración en lavado de activos, con una pena de 63 meses en prisión y 3 años de libertad bajo fianza, los cuales ya cumplió en dicho país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.