A las 7:00 de la noche los médicos reportaron la muerte del hombre campesino.
Rumbo a la cancha, muere jugador al pisar una mina

Lo que comenzó siendo una tarde prometedora de buen fútbol, entre amigos, se transformó repentinamente en un infierno viviente. De camino a la cancha, la explosión de una mina antipersonal, seguida de los gemidos de dolor que lanzó Luis Alberto Arias Castellanos retumbaron en los oídos de los demás amigos y jugadores.
La desgarradora escena ocurrió la tarde del 15 de agosto, a tres cuadras de la escuela de la vereda El Socorro, de Tibú.
Tras activar accidentalmente la carga, la pierna derecha de Luis Alberto quedó destruida de la rodilla para abajo, las esquirlas también provocaron otras heridas.
Sus amigos aferrados a una esperanza de vida por él, lo sacaron del camino, al tiempo en que alertaban por teléfono lo ocurrido, tanto a familiares como a las autoridades.
Eran las 4:30 de la tarde cuando la explosión detuvo el encuentro deportivo que se llevaría a cabo en la cancha de la escuela. Diez minutos después, el celular de la única hermana de Luis Alberto sonó. Ella recibió la mala noticia y de inmediato salió al sitio, ubicado a 20 minutos de Tibú.
“Cuando llegué ya había llegado una ambulancia y los amigos lo habían sacado en un carro. Yo lo acompañé desde ahí”, contó la hermana.
Luis Alberto primero fue llevado al hospital de Campo Dos, donde lo estabilizaron y luego lo trasladaron al hospital de Tibú. Las últimas palabras del hombre, de 27 años, y amante del fútbol se las expresó a su hermana.
“Me decía que tenía mucha sed, que le diera agua y lo ayudara. Al mismo tiempo, me pidió que llamara a mi mamá, porque él sabía que no iba a aguantar”, narró.
Lea También: Su expareja la atacó con puñal
Otra de las súplicas de Luis Alberto fue por su hija, de 9 años.
Mientras pedía que cuidaran a su pequeña, las caricias en la cabeza que le hacía su hermana trataban de darle aliento, pero no resistió y entró en un paro respiratorio.
“Lo pudieron revivir de camino a Tibú, pero cuando entró al hospital su condición era crítica. A pesar de eso, todos los doctores corrieron para atenderlo y hacer todo por él, pero fue en vano”, dijo la hermana.
A las 7:00 de la noche los médicos reportaron la muerte del hombre campesino, a quien su hermana describió como alegre y trabajador.
Más de la víctima
Luis Alberto, oriundo de Arauca, era labrador en una finca de esa vereda. Su familia y amigos cercanos lo llamaban de cariño Pichicho, por su particular pelo mono.“Quedé sola junto a mi mamá y mi sobrina. Esa mina nunca debió estar ahí, ese paso es de la gente”, finalizó la familiar.
Ayer, en horas de la tarde, el cuerpo de la víctima fue llevado a Tibú para que sus familiares y amigos le rindieran cristiana sepultura.
Hasta ayer, las autoridades no se habían pronunciaron ante este hecho. Históricamente, en la zona hacen presencia guerrilleros del Eln, disidencias del Epl y Farc.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.