La Fiscalía tendría evidencia de que el uniformado conoció los hechos y los negó a las autoridades.
Reprograman audiencia contra coronel Jorge Pérez por caso Dimar Torres

La audiencia de imputación de cargos que estaba prevista para este jueves en contra del coronel del Ejército Jorge Armando Pérez Amézquita, vinculado en la investigación que abrió la Fiscalía por la muerte del excombatiente de las Farc Dimar Torres, se reprogramó.
Si bien aún se desconoce la fecha de la diligencia lo que está definido por parte de la Fiscalía es el llamado ante los estrados judiciales, esto luego de que el presidente Iván Duque, junto con el ministro de Defensa, Lorenzo Guillermo Botero, y el fiscal (e) Fabio Espitia anunciaron que tienen indicios de su presunta responsabilidad en los hechos.
Según lo expuesto días atrás en rueda de prensa, el oficial habría tenido conocimiento de las acciones adelantadas por un grupo de militares que retuvieron a Torres y posterior a ello lo habrían asesinado intentando así esconder su cuerpo en un hueco que fue hallada por la comunidad durante su búsqueda.
En ese entonces, el fiscal (e) aseguró que el ente acusador cuenta con pruebas y evidencia que incluye grabaciones, en el que se puede establecer que Pérez conoció de los hechos y lo negó a las autoridades judiciales y administrativas.
Así las cosas, cuando el oficial sea llevado ante un juez para abrir su proceso judicial este deberá responder por el delito de favorecimiento por encubrimiento.
Lea también Dictamen de necropsia a Dimar Torres indica que fue un homicidio
El asesinato de Dimar Torres ocurrió el pasado 22 de abril en la vereda Carrizal del municipio de Convención, Norte de Santander. Aunque en un primer momento, el cabo segundo del Ejercito Daniel Eduardo Gómez Robledo, involucrado en la investigación, afirmó que el excombatiente le intentó arrebatar su fusil y éste se disparó provocándole la muerte, la comunidad denunció que el cuerpo del desmovilizado tenía señales de tortura.
Días más tarde en imputación de cargos contra Gómez Robledo la Fiscalía expuso que el hombre había fallecido por cuenta de los impactos de bala que supuestamente le había propiciado el miembro del Ejército.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.