“Es una reputada y veterana periodista, con amplia experiencia en la cobertura del conflicto armado”, señaló la organización.
Reporteros Sin Fronteras preocupado por periodista Salud Hernández

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) manifestó su preocupación por la desaparición de la periodista Salud Hernández, en El Tarra, Norte de Santander, y expresó que hasta el momento ninguna organización ilegal se ha atribuido su posible secuestro.
En un comunicado, RSF señaló que Hernández fue vista por última vez el pasado sábado 21 en este municipio del Catatumbo, a donde se había desplazado para realizar labores informativas y que pese a que ningún grupo paramilitar ni guerrillero ha confirmado que se trate de un secuestro, el periódico El Mundo, de España, lo da por seguro, citando a “fuentes militares”.
"La zona donde desapareció Salud Hernández-Mora, situada en la región del Catatumbo, se encuentra cerca de la frontera con Venezuela, en un área con presencia de varios grupos paramilitares y guerrilleros, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional (Eln), que acostumbra a comunicar la toma de rehenes, una circunstancia que no se ha dado, hasta el momento, en el caso de Salud Hernández-Mora".
Según ha podido saber Reporteros sin Fronteras, la periodista cubría en la localidad de El Tarra las protestas por la desaparición de dos jóvenes del municipio y participó en varias de las reuniones que mantuvo la comunidad para organizar brigadas de búsqueda de los dos jóvenes, que finalmente aparecieron.
La organización agregó que una religiosa de la zona fue la última persona que contactó personalmente con Salud Hernández-Mora. Tras este encuentro, la periodista tomó un servicio de mototaxi en dirección a Filo Gringo, también.
“Estamos viviendo con suma preocupación y angustia la desaparición de Salud Hernández-Mora, una periodista veterana con amplia experiencia en zonas controladas por la guerrilla y en los conflictos armados que azotan a Colombia. Esperamos que la labor de las autoridades colombianas surta efecto y que la coordinación con el Gobierno español sea fluida, poder dilucidar esta penosa situación", señaló Malén Aznárez, presidenta de Reporteros sin Fronteras España.
Aznárez agregó que se brindará apoyo a los familiares de la periodista.
RFS también sostuvo que con el hashtag #DondeEstaSaludHernandez, miles de seguidores exigen en Twitter que se aclare la desaparición de la periodista.
Recordó que la comunicadora colombo-española es colaboradora de la sección internacional de El Mundo en Colombia, desde 1999.
“Es una reputada y veterana periodista, con amplia experiencia en la cobertura del conflicto armado en Colombia, que ha cubierto tanto para El Mundo como para el diario colombiano El Tiempo, desde regiones controladas por las Farc y el Eln, con los cuales ha llegado a convivir para dar cuenta de la situación sobre el terreno”., según Reporteros Sin Fronteras.
La organización también recalcó que la periodista es conocida por su estilo incisivo, por su posición crítica en las columnas de opinión que escribe y por cosechar grandes simpatías y antipatías en este país.
Colombia ocupa el lugar 134 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2016 de RSF.
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.