Josme Daniel Márquez, de 19 años, murió junto a otro compatriota y otro hombre.
Quiero llevarlo y enterrarlo: Mamá de venezolano asesinado en Tibú

Sentada frente a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal, en Cúcuta, María Alix Márquez, mamá de Josme Daniel Márquez Zambrano, uno de los tres hombres asesinados el pasado domingo en Campo Dos (Tibú), solo espera en medio de lágrimas que le entreguen el cadáver de su ser querido.
“Lo único que quiero es llevarme a mi hijo para Venezuela y enterrarlo”, repetía con dolor.
Le puede interesar Más detalles sobre la masacre en Tibú
Desde el lunes, la mujer ha hecho los trámites correspondientes para reclamar el cuerpo del venezolano, de 19 años, asesinado en esta zona del Catatumbo.
Su única compañía es la pareja de José Manuel Piñangos Torres, quien también murió en esa madrugada. Las dos atraviesan el dolor de la muerte y de no poder despedirlos.
Sin embargo, paradójicamente, para las dos extranjeras el inconveniente de esta situación se origina desde su país.
“Acá en Colombia nos han tratado bien, nos han ayudado con lo que pueden, el problema es que en Venezuela no hay un certificado de las huellas de ellos. Por eso, no los han podido entregar”, se quejó una de ellas.
Lea además Puñalada mortal a un venezolano en parque de Cúcuta
Por ahora, las mujeres le solicitaron al Consulado de Venezuela en Cúcuta que las apoyen para poder retirar los cadáveres de la morgue de Medicina Legal.
¿Quiénes eran?
María Márquez aseguró que su hijo era trabajador y no era un hombre malo.
“Él en Venezuela estudiaba y también trabajaba en construcción. No era ningún delincuente”, afirmó la mujer.
Márquez Zambrano era oriundo de El Vigía, estado Mérida, y desde hacía un año y tres meses llegó a Tibú, en busca de una mejor vida, al lado de su amigo José Manuel.
Entre tanto, Piñangos Torres, de 26 años, nació en Caracas y los últimos nueve meses los pasó en Tibú, buscando trabajo. Dejó a una hija de 5 años en la capital del vecino país.
Uno más
De la tercera víctima solo se sabe que lo conocían como Wason y que en algún momento tuvo que salir de Campo Dos, por amenazas.
Cabe resaltar, que minutos antes de la masacre dos hombres atacaron a bala la estación de Policía del corregimiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.