Piden al Eln y Epl excluir a la población de la confrontación que comenzó el 14 de marzo.
Pueblos fantasmas en el Catatumbo por paro armado
En zozobra se encuentran las comunidades de los municipios que integran la zona del Catatumbo ante las confrontaciones entre el Eln y la disidencia de Epl (Los Pelusos) por el dominio territorial.
Aunque las autoridades desmienten la autenticidad de un panfleto donde se anuncia un paro armado desde el 15 de abril, todas las actividades están paralizadas.
Las empresas transportadoras suspendieron el despacho de vehículos ya que durante el pasado fin de semana fueron pintados automotores por el Eln en un retén montado entre Convención y el corregimiento de San Pablo, Teorama.
Le puede interesar Paro armado en el Catatumbo revive el miedo
Este domingo, las calles estaban solas, los comerciantes cerraron las puertas de los negocios, los campesinos no sacaron los productos agrícolas. Además, los padres de familia se abstiene de enviar a sus hijos a las aulas de clases.
El personero de Hacarí, manifestó que todo está paralizado en esa localidad debido al temor de las comunidades por el paro armado anunciado por el Epl.
“Unas 400 personas se encuentran en el refugio humanitario en el corregimiento de Mesitas y otras 300 en Villanueva, San Calixto”, agregó.
Lea además Continúa el conflicto en el Catatumbo
Por su parte, el representante de la Asociación de Campesinos del Catatumbo, Olger Pérez Quintero, instó a los grupos a excluir a la población civil de la confrontación.
“Municipios como Hacarí, San Calixto, Teorama, El Tarra, Tibú y Convención, parecen pueblos fantasmas. Exigimos respeto a la gente y la intervención de los organismos de derechos humanos. Todo el mundo guarda silencio. Dónde están los dirigentes, alcaldes y personeros nunca se pronuncian, mientras que los campesinos sufren los efectos de la violencia”, agregó.
Miedo
Las empresas transportadoras explicaron que no despacharán los automotores por temor a represalias. “Tres veces durante el presente año se ha paralizado el tráfico, lo que representa grandes pérdidas económicas”, indica el gerente de Cooperativa de Transportadores Hacaritama, Leonardo Moreno Bonilla.
Normalidad
Según el comandante de la policía de Norte de Santander, George Quintero, la situación en el Catatumbo es de total normalidad. Sin embargo, sus declaraciones han generado molestia entre estas comunidades del Catatumbo que se sienten abandonadas por las autoridades.
Un camión
Este domingo, en las horas de la madrugada intentaron quemar un camión en el barrio La Quebradita de Hacarí.
Las llamas afectaron la carpa y la carrocería, pero la situación fue controlada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.