Gonzalo Castro, Brayan Llerena y Rusbel Collante fueron amarrados y recibieron tiros gracia.
Primeras condenas por asesinato de tres disyoqueis hace casi dos años

Yorman Alexander Coronado Perozo, quien lloró y pidió perdón a los familiares de los tres disyoqueis asesinados el 20 de febrero de 2016, fue condenado a 28.9 años de prisión.
Coronado Perozo, de 18 años, fue sentenciado por el Juzgado Sexto Penal de Circuito de Cúcuta como cómplice responsable por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado agravado, luego de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía. Por aceptar los cargos, recibió un descuento del 50 por ciento en la pena.
Luis Eduardo Villar Ayala, Diego Armando Melo y Guido Exel Barrientos Ascanio, vinculados por los mismos hechos, solo aceptaron los cargos por hurto calificado agravado y fueron sentenciados a 7.5 años de prisión. Sin embargo, los tres irán a juicio por los otros dos delitos imputados, donde la Fiscalía deberá demostrar su responsabilidad en el asesinato de los disyoqueis.
El Juzgado los sentenció a purgar las penas en prisión sin beneficio de casa por cárcel. Esta última decisión fue apelada por la defensa de Exel Barrientos, quien tenía detención domiciliaria por incapacidad médica.
(Luis Eduardo Villar Ayala y Yorman Alexander Coronado Perozo.)
Los hechos
Estas tres sentencias ocurren un año y nueves meses después de la muerte los disyoqueis Gonzalo Castro Guerrero, de 41 años, Brayan Llerena Díaz, de 21, y Rusbel Collante Miranda, de 40.
Las víctimas fueron engañadas con un supuesto contrato en El Zulia que terminó con el robo de sus equipos de sonido, el camión en que se transportaban y su muerte.
Fueron encontrados en la trocha Los Cerezos, ubicada en el anillo vial oriental, amarrados y con tiros de gracia.
Según consta en el proceso, los implicados se habrían repartido las funciones para cometer el triple crimen.
Al día siguiente de la masacre, las autoridades ubicaron el camión abandonado en la ciudad, pero sin los equipos, valorados en $30 millones.
Un mes después, en una operación articulada entre la Policía y el CTI de la Fiscalía, se efectuó un allanamiento en una vivienda de la urbanización Santamaría del Rosario, en Villa del Rosario, donde hallaron los equipos robados, además de un revólver, calibre 38 milímetros, con que habrían disparado a los disyoqueis.
Para entonces, el coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, informó que el pago de recompensas y la interceptación de líneas telefónicas permitió llegar a estas personas.
En la vivienda fueron capturados Villar Ayala, quien se identificó con una cédula venezolana con otro nombre, pero con su fotografía. Allí también fue aprehendido Coronado Perozo, quien trabajó durante seis meses con uno de los disyoqueis asesinados. Luego, fueron vinculados los demás hombres a la investigación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.