Este frente estaría compuesto por los gremios, Juntas de Acción Comunal, ciudadanos y uniformados.
Policía propone crear un frente contra la delincuencia

El incremento de los robos en Cúcuta, durante los últimos días, generó la necesidad de reforzar el pie de fuerza de la Policía para contrarrestar el accionar delictivo de los asaltantes.
Tanto así, que la institución planea conformar el ‘Frente común contra la delincuencia’, en el que sus integrantes sean los miembros de los gremios, las Juntas de Acción Comunal, los ciudadanos y los uniformados.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), coronel Jaime Barrera, explicó que además de que la seguridad se está fortaleciendo con un plan integral, la cooperación de todos los actores sociales jugará un papel fundamental para recuperar la tranquilidad en Cúcuta y sus municipios vecinos.
“Invitamos a generar un frente común contra la delincuencia, para que nos unamos en pro de la seguridad de Cúcuta y, así, seguramente en poco tiempo vamos a volver a tener la tranquilidad que teníamos hace unos meses”, dijo el oficial.
Llegan más unidades de Unipol
Entre las acciones tomadas, el coronel Barrera anunció que a partir de hoy, en las calles de la ciudad, patrullarán 40 policías más de la Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol), para completar un total de 80 unidades.
Asimismo, resaltó que otros 120 uniformados, entre policías venidos de la zona rural y algunos administrativos, saldrán a patrullar en horarios preestablecidos.
“Son 200 hombres que estarán apoyando el registro y control en las calles y también tendrán capacidad de reacción”, explicó el comandante de la Mecuc.
Además, 51 microcuadrantes nuevos patrullarán las zonas más golpeadas por los delincuentes, previa identificación de estas áreas a través de un estudio de inteligencia. Serán 51 motocicletas patrullando estas zonas junto a las 17 del Grupo de Operaciones Especiales que opera en Villa del Rosario.
Con esta implementación se aumentó a 126 cuadrantes distribuidos a lo largo y ancho de Cúcuta.
El oficial recordó que la ciudad es la tercera del país con más reducción en homicidios, después de Medellín y Cali.
Hasta el 16 de agosto, en Cúcuta se registraron 84 homicidios, 43 menos que para el mismo periodo del año pasado, cuando esta cifra llegó a 127. Esta reducción representa una disminución del 34 por ciento.
Finalmente, el oficial destacó que en 2015 se han capturado 54 personas por el delito de homicidio, “de las cuales 16 pudimos establecer que eran sicarios al servicio de las bandas criminales”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.