Piden justicia por crimen de un hombre
![Abadía Tovar era estudiante de derecho en la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Palmira, y trabajaba como notificador judicial.
Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/15/imagen/estu.jpg)
La familia de Joan Sebastián Abadía Tovar, de 33 años de edad, asesinado en Palmira, pidió justicia contra el homicida, que fue dejado en libertad por sufrir una enfermedad mental.
El asesinato ocurrió a las 10:40 de la noche, cuando Abadía regresaba a su casa, en el barrio Portal de las Américas, en compañía de un primo de 15 años de edad. En ese momento, el homicida lo abordó y lo atacó con un puñal en el cuello.
Abadía fue llevado de urgencias a la Clínica Palma Real, pero no logró sobrevivir.
El menor de 15 años que acompañaba al fallecido logró huir hacia su casa en el ataque. Mientras el homicida fue detenido de inmediato por las autoridades.
Yesid Tovar, tío de la víctima, contó cómo se enteraron de lo sucedido.
“Cuando el niño (menor de 15 años) pidió ayuda, mi prima salió y vio cómo lo estaba atacando, pero ya él estaba muy herido y a pesar de que lo llevamos a la clínica, no hubo nada que hacer”, relató Tovar.
Al respecto, el mayor Andrés López, comandante encargado del Primer Distrito de Policía Palmira, indicó que tras el homicidio se realizó el procedimiento, y el agresor fue puesto a disposición de la autoridad competente con todos los elementos materiales probatorios. Pero un juez de control de garantías lo dejó en libertad por tener condiciones mentales alteradas.
El oficial dijo que respetaba la decisión del juez, pero también reconoció que esta persona ponía en riesgo la integridad de los vecinos del sector.
Asimismo, señaló que este hombre no tenía antecedentes de que hubiera agredido a otra persona con anterioridad.
Por esto, Tovar pidió que el crimen “no quede impune”, y que se prive de libertad al homicida, por representar un peligro para la comunidad.
“Lo único que nosotros queremos es que este crimen no quede en la impunidad por el tema de que esta persona está enferma. No es justo que lo dejen libre y siga poniendo en riesgo a toda una comunidad porque si hoy fue mi sobrino mañana puede ser cualquier otro del barrio”, señaló Tovar, tío de la víctima.
“La gente del sector dice que este hombre tiene problemas mentales y que tiene un historial médico. Lo que nosotros queremos es que se haga justicia, que esta persona no siga en el sector haciendo lo que está haciendo. Es una irresponsabilidad de la familia que sabiendo que tiene sus problemas lo que hacen es buscarle un abogado para sacarlo”, insistió Tovar.
Las honras fúnebres de Joan Sebastián se realizarán en la tarde de este lunes, en medio de la conmoción y el dolor de su familia que aún no comprende cómo un juez puede dejar libre a una persona que representa un peligro para toda la sociedad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.