La guerra entre el Eln y el Epl ha dejado cuatro habitantes muertos en dos días.
Paro armado en el Catatumbo impide traslado de cadáveres a Ocaña

En las últimas 48 horas, la confrontación entre el Eln y la disidencia del Epl, también conocida como Los Pelusos, dejó cuatro hombres asesinados y uno herido en la zona del Catatumbo.
El hecho más reciente ocurrió en la vereda Vijagual, cerca al corregimiento San Pablo de Teorama, cuando dos hombres, conocidos como Compadrito y Gonzalo, fueron acribillados a disparos, mientras se movilizaban en una camioneta marca Chevrolet Dimax. Una tercera persona quedó herida.
Lea además Municipios del Catatumbo marchan por la paz
Según se conoció, el paro armado ordenado por Los Pelusos en el Catatumbo, ha impedido el traslado de los cadáveres a la morgue de Ocaña y del herido a un centro médico, ya que las ambulancias de esta zona están dañadas y no se ha permitido el ingreso de otros vehículos.
Otro hecho
Los hechos de sangre tuvieron el miércoles como escenario la vereda El Cerro de San Calixto, donde en medio de un ataque con fusil y explosivos, fueron asesinados Juan David Julio Peña, de 22 años y Virgilio Cuadros.
Vea también Dos muertos dejan enfrentamientos entre Epl y Eln en zona rural de San Calixto
El doble crimen ocurrió en una casa de esta zona rural, en la que quedaron las marcas de la guerra, con los balazos en las paredes. Una señora y un bebé de brazos se salvaron del ataque armado.
Solo a través de un cordón humanitario de la comunidad, que escoltó a una ambulancia, se realizó el traslado de los cadáveres.
Le puede interesar Viceministro de Defensa dice que tasa de homicidios en el Catatumbo se ha reducido
El jueves, la Organización de Naciones Unidas (ONU), hizo un llamado a los grupos armados que delinquen en el Catatumbo para que respeten a la misión médica que atiende estas situaciones en la región.
Asimismo, la mamá de una menor de 14 años, quien sufrió quemaduras en una pierna, pidió a los organismos de socorro que le ayuden a trasladar a su hija desde la vereda Vista Hermosa de San Calixto, para que sea atendida en un centro asistencial.
Acercamiento
Por ahora, las autoridades intentarán cerrar la brecha entre la población y la Fuerza Pública, según las indicaciones que dejó en su visita a Cúcuta, el pasado jueves, el general Alberto José Mejía, comandante de las Fuerzas Militares.
Lea también Analizan situación del Catatumbo en Consejo Departamental de Paz
Además, se espera que se refuerce la seguridad en las vías para garantizar la movilidad del transporte público, agrícola y productivo de la región.
Por ahora, la Policía avanza en las indagaciones del doble crimen en Teorama.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.