Édgar Ramón Jaimes Villamizar aceptó su relación con la banda 'Los Rastrojos'.
Pagará 12 años de condena por tráfico de droga

Las comunicaciones interceptadas a Edgar Ramón Jaimes Villamizar, alias Villa, fueron evidentes e innegables sobre su relación con la banda delincuencial de Los Rastrojos, así que prefirió aceptar los cargos y acogerse a sentencia anticipada.
“En una de las conversaciones, el 10 de febrero de 2011, Villa le comunica a alias Capi (Yuver Alfonso Jaimes, sentenciado) que la gente le dijo que el ganado (droga) estaba muy bonito, pero bajito de peso. Entonces, Capi le responde que es un estándar y Villa le propone que es mejor con una electrónica (máquina pesadora)”, reveló la Fiscalía sobre una de dichas conversaciones.
El ente investigador reveló que la captura de Jaimes Villamizar inició tras los datos aportados por una informante, quien dijo llamarse Belkis e indicó sobre los movimientos de la banda delincuencial en Puerto Santander y aportó los alias y números telefónicos de algunos de sus integrantes, quienes intimidaban a grupos de narcotraficantes obligándolos a pagar un impuesto por la supuesta seguridad que le prestaban a los laboratorios para el procesamiento de droga que iba con destino a Venezuela.
La Fiscalía vinculó a Jaimes Villamizar con cuatro hechos delictivos cometidos en 2011. Dos de ellos, referentes a la ubicación de laboratorios para el procesamiento de droga.
El primero, descubierto el 14 de febrero de 2011 en la vereda Blanquitas del corregimiento de San Faustino, donde las autoridades se incautaron de abundantes insumos químicos y el segundo, el 22 de junio en la vereda Los Negros (San Faustino), donde decomisaron además 38 kilos de cocaína.
Vehículos
Los otros dos hechos corresponden a la interceptación de automotores cargados con coca.
El primero, el 20 de julio, tras ser ubicado en la avenida 6 con calles 25 y 26 del barrio Buenos Aires, una camioneta Ford, donde llevaban 80 kilos con clorhidrato de cocaína.
El segundo, el 12 de octubre de 2011 en la vía que de Cenabastos conduce al anillo vial, por donde se desplazaba una camioneta Chevrolet Pick up con 52 kilos de coca.
Jaimes Villamizar fue detenido el pasado mes de febrero por unidades de la Policía Metropolitana en el barrio Popular de Cúcuta, por orden del Juzgado 27 Penal con funciones de control de garantías de Bogotá.
El hombre fue presentado ante el Juzgado Octavo Penal Municipal de la ciudad. La Fiscalía Nacional Especializada de Antinarcóticos y Lavado de Activos (DFLA) le imputó los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado, tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos y concierto para delinquir agravado. Delitos a los que no se allanó.
Preacuerdo
Sin embargo, ante el abundante material probatorio en su contra, Jaimes Villamizar prefirió llegar a un preacuerdo con la Fiscalía y a cambio de aceptar los cargos recibió un descuento del 50 por ciento en la pena.
Así las cosas, aceleró el proceso de juzgamiento y evitó ir a un juicio oral y público que de ser hallado responsable no tendría descuentos penales.
Un juzgado especial de Cúcuta aprobó dicho preacuerdo y lo condenó a 12,6 años de prisión, concediéndole el beneficio de casa por cárcel debido a que Jaimes Villamizar padece una enfermedad, que según dictamen de Medicina Legal le impide comer, vestirse, bañarse o desplazarse.
“Alias Villa participó como inversionista, financiando la adquisición de base de coca que luego era procesada en la elaboración de clorhidrato de cocaína en laboratorios en Cúcuta, Chinácota y Toledo. De igual forma, financió y coordinó el transporte para sacarla del país hacia Venezuela, en vehículos con caletas”, agregó el Juzgado en su decisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.