La Policía arribó a la casa donde funciona un estudio webcam.
Obligaban a menor de edad a producir material sexual

El ambicioso y millonario negocio del entretenimiento sexual a través de páginas web, se ha convertido en uno de los dolores de cabeza para las autoridades en Cúcuta y el área metropolitana.
Aunque en Colombia la pornografía y la prostitución no se contemplan como un delito si es ejercida por personas adultas, cuando hay menores de edad involucrados en estos hechos, es un delito castigable sin beneficios.
Precisamente, un grupo de uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), fueron alertados por la comunidad del barrio Cañofístolo, que en una de las viviendas, ubicada en la calle 5 sur, funciona un estudio webcam, donde retenían en contra de su voluntad a una adolescente de 17 años, que era obligada a producir material fílmico sexual.
Cuando los policías arribaron al sitio se percataron de que algunas personas ingresaron rápidamente a la vivienda y cerraron la puerta, sin embargo, la víctima alcanzó a pedir auxilio, por lo que, ante los gritos de la menor, los uniformados ingresaron para verificar lo que estaba ocurriendo.
La adolescente les aseguró a los policías que esas personas la tenían encerrada en la vivienda y la obligaban a producir el material sexual en contra de su voluntad.
De inmediato, los uniformados capturaron a las cinco personas que estaban en la residencia por los delitos de trata de personas y utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con menor de 18 años.
Los detenidos quedaron a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía y posteriormente, tras ser escuchados en audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento, un juez decidió enviar a tres de ellos a la cárcel.
Los asegurados fueron identificados como Jed Jy Jr Prieto Castillo, Pierina Thaily Zambrano Prieto, de 18 años y Óscar Esteban Valderrama Vargas, de 25.
Casas estudios, en incremento
Las autoridades en Cúcuta conocen al menos dos o tres casos semanales similar al que ocurrió con la menor de 17 años en la comuna 4.
“Son casas en las que lo único que necesitan es tener buen internet y empieza a funcionar los estudios de webcam. Es una costumbre venezolana que migró también a Cúcuta”, explicó una fuente judicial.
También se conoció que, en algunos casos, las víctimas inician en este negocio de manera voluntaria, con expectativa de ganar dinero, pero bajo unas condiciones de conseguir un número de clientes, que, en caso de no cumplirse, son sometidas a castigos por parte de las personas que las contratan.
“Si no cumplen con la meta, las castigan como, por ejemplo, no les dan comida, no las dejan salir de la casa y tampoco les pagan ningún sueldo”, agregó la fuente.
En medio de la exhibición, las modelos buscan que los clientes les den regalos virtuales que posteriormente se convierten en dólares y son cobrados en una cuenta internacional.
La Policía también ha evidenciado que, en la mayoría de los casos, las modelos webcam son traídas desde Venezuela, por lo que se convierten en una población vulnerable para someterlas a la explotación laboral y sexual, sin darles opción de ayuda.
En Cúcuta, la policía judicial de Infancia y Adolescencia, adelanta investigaciones sobre esta modalidad, para garantizar los derechos de los menores de edad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.