La muerte sorprendió a Ofelmina Delgado de Rojas cuando iba hacia la casa de una hija.
Nuevos detalles de la muerte de la mujer arrollada en el Anillo Vial

En el rostro de Gloria Rojas es inevitable que caiga una lágrima cuando recuerda que su mamá Ofelmina Delgado de Rojas no alcanzó a llegar a visitarla como acostumbraba todos los días. Ayer, murió en un accidente de tránsito.
El hecho ocurrió a las 7:30 de la mañana, en el Anillo Vial Occidental, frente a San Fernando del Rodeo.
Según testigos, Delgado llegó al lugar a bordo de una buseta de servicio público, se bajó en la orilla de la carretera e intentó cruzar la calzada hacia el otro extremo cuando fue atropellada por una motocicleta.
El impacto fue tan fuerte que la mujer, de 71 años, murió de manera inmediata quedando tendida a un costado de la carretera. El motorizado, identificado como Brayan Jesús Lindarte Quintero, de 19 años, cayó metros más adelante.
La motocicleta marca Suzuki Gixxer azul, de placa IEY-26E, quedó en medio de una zona boscosa, mientras que Lindarte fue trasladado inicialmente a la clínica Santa Ana, donde fue estabilizado y posteriormente fue dado de alta.
Miembros de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Cúcuta acordonaron el lugar del accidente y adelantaron la inspección y el levantamiento de Ofelmina, que fue trasladada al Instituto de Medicina Legal.
Ayer, los familiares avanzaron en los trámites legales para reclamar el cuerpo y poder darle el último adiós.
La víctima mortal tuvo seis hijos. Vivía con algunos de ellos y su esposo, en una casa en el barrio Doña Nidia.
Los parientes de la víctima pidieron que se esclarezcan los hechos y que se haga justicia con la muerte de su ser querido.
Las autoridades de tránsito serán las encargadas de establecer la responsabilidad tanto del motorizado como de Ofelmina.
Acciones
Testigos del hecho, le pidieron a las autoridades que se tomen medidas de prevención en el Anillo Vial, puesto que es un tramo en el que constantemente ocurren accidentes que cobran vidas.
“Hay que instalar puentes y más reductores de velocidad”, dijo una de las vecinas.
Los residentes aseguraron que los vehículos pasan a alta velocidad por este corredor vial, lo que se convierte en una de las causas que más generan estos lamentables hechos.
32 muertos
Entre enero y febrero de este año, el Instituto Nacional de Medicina Legal reportó la muerte de 12 personas en accidentes de tránsito en Cúcuta y un total de 32 en Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.