23 años, tenía la víctima natural de Cúcuta. Era el menor de seis hermanos.
Noche de fiesta en Belén terminó a puñal y muerte

“Pasadas las 4:00 de la madrugada del domingo, un desconocido llamó a mi celular, dos veces, a preguntarme si me interesaba mi hermano. Yo me llené de nervios y le colgué (…)” aquella fue la premonición de que algo malo le había pasado a Edinson Fabián Páez Bateca.
Y así fue. La mujer no pudo volver a conciliar el sueño hasta que decidió devolver la llamada al extraño y entonces le confesó que a Edinson Fabián lo habían apuñaleado y que estaba muy grave. Luego él colgó.
Enseguida, la hermana de Edinson despertó a su familia y empezaron a buscarlo. Los parientes, residentes en la calle 30 con avenida 28 del barrio Belén, solo sabían que desde las 8:00 de la noche del sábado él salió rumbo a las fiestas que se celebraban en el parque principal del barrio, a escasas cuadras de distancia.
Con la información aportada por el desconocido, se dirigieron a la estación de policía más cercana, donde les confirmaron que Edinson fue apuñaleado y trasladado a la Unidad Básica de la Loma de Bolívar, pero que murió camino al centro asistencial.
La víctima hacia parte de la Banda del Indio del barrio Belén y se dedicaba a oficios varios. Se presume que la noche del sábado salió a encontrase con varios de sus amigos.
¿Qué pasó?
“Un amigo nos contó que estaban tomándose unos tragos en la feria y que en la madrugada se generó una pelea. Nos dijo que a Edinson lo rodearon entre 15 a 20 muchachos y tres amigos que intentaron ayudarlo salieron heridos. Además, que quien lo apuñaló fue uno solo que tenía una cuchilla larga y se la enterró cerca del pulmón”, narró la hermana del occiso.
Tras ser herido, Edinson Fabián alcanzó a dar varios pasos, pero se desgonzó en todo el centro del parque, justo frente de la iglesia. Sobre la baldosas quedó marcado el rastro de sangre.
El coronel Franklin Cruz Suárez, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cúcuta, detalló que la herida fue en el lado izquierdo del tórax y se desconocen los autores del crimen.
Por ahora, las autoridades analizan varias cámaras de seguridad ubicadas en los alrededores del parque en busca de identificar a los autores del hecho.
La Seccional de Investigación Criminal (Sijín) practicó el levantamiento y llevó el cadáver a morgue del Instituto de Medicina Legal, donde este domingo fue reclamado por los deudos para darle sepultura. La velación se cumple en su residencia.
Edinson Fabián, de 28 años, natural de Cúcuta, era el menor de seis hermanos. No tenía hijos.
Según su familia, nunca antes informó sobre amenazas en su contra y creen que su muerte se debió al problema generado esa madrugada.
“Él andaba solo siempre y con quien se encontraba le brindaba. La noche del sábado, salió de igual manera de la casa”, agregó la hermana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.