Formulario de búsqueda

-
Jueves, 29 Octubre 2015 - 3:17am

No hubo pruebas en contra de los cuatro policías detenidos

Por esta razón quedaron libres luego de que se instaurara en contra de ellos una denuncia por tortura.

Cristian Herrera
Los miembros de la Sijín fueron capturados el pasado miércoles en cumplimiento de una orden judicial.
/ Foto: Cristian Herrera
Publicidad

Los cuatro policías detenidos por el CTI de la Fiscalía, tras la denuncia instaurada por una mujer por tortura,  recobraron su libertad al no encontrarse pruebas que demostraran su autoría en este delito.

Se trata de Ender René Contreras Meneses, Edwin Osías Martínez Nisperuza, Jhon Jairo Moreno Patiño y Elkin Jesús Fernández Gómez, quienes fueron capturados el pasado miércoles en cumplimiento de una orden judicial.

Los uniformados fueron presentados ante el Juzgado Segundo Penal Municipal; en la audiencia pública, la jueza encargada no permitió, sin justificación alguna, el ingreso de la prensa.

Las capturas fueron realizadas tras la denuncia instaurada por alias Pantera, una mujer señalada de ser la presunta financiera del Clan Úsuga en una zona de tolerancia de Cúcuta, capturada en junio por la Sijín y actualmente privada de la libertad.

El coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), indicó que luego de realizarse las audiencias judiciales, el juzgado determinó dejar en libertad a los cuatro integrantes de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), al evidenciar incongruencias en los relatos entregados por los testigos presentados por la Fiscalía.

Testigos que  precisamente fueron capturados por la Sijín en la Operación Equilibrio - fase I y II contra integrantes del Clan Úsuga- y quienes permanecen recluidos en la cárcel.

“Frente a este caso, se ha evidenciado que existen pretensiones de integrantes de las estructuras de crimen organizado de obstruir las investigaciones, inculpando con posibles falsas denuncias por delitos graves a los investigadores de la Sijín, quienes actualmente lideran procesos judiciales en su contra”, señaló el oficial.

Igualmente, añadió que, al parecer, existen algunos funcionarios públicos que estarían auspiciando y facilitando la evolución de estas posibles falsas denuncias e investigaciones en contra del personal de la unidad contra el crimen organizado de la Sijín, quienes en los últimos dos años han capturado a 193 personas pertenecientes a bandas criminales.

“La Policía Metropolitana de Cúcuta desplegará toda su capacidad investigativa para develar a los autores y auspiciadores de estas posibles falsas denuncias, así como fortalecer los procesos investigativos en contra del crimen organizado”, finalizó diciendo el comandante de la Mecuc.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.