Otro accidente ocurrió en una vía de la provincia de Ocaña; dos hombres fallecieron luego der ser sepultados por un alud.
Murió adolescente tras chocar su moto en la vía Ocaña-Aguas Claras

Tan solo nueve horas alcanzó a luchar por su vida Yeison Ortiz Carrascal, de 17 años, quien murió luego de sufrir un accidente de tránsito la noche del jueves, mientras se movilizaba en una motocicleta con Iván Andrés Almeida, de 18 años.
Los motorizados chocaron contra una camioneta que estaba parqueada frente al cementerio La Esperanza, en la vía que comunica a Ocaña con el corregimiento de Aguas Claras, a las 8:30 de la noche.
Según algunos testigos del hecho, la falta de iluminación en el sector fue determinante para que se generara el accidente.
El Cuerpo de Bomberos trasladó a los heridos hasta el hospital Emiro Quintero Cañizares, donde finalmente Yeison murió, por la gravedad de sus heridas. Iván Andrés se encuentra fuera de peligro.
Ortiz sufrió traumas en la cabeza, en el abdomen y un paro cardiorrespiratorio; Iván se lesionó las piernas.
El joven de 17 años era el menor de tres hermanos. Era obrero de construcción.
Las autoridades policiales adelantan las investigaciones para establecer el grado de responsabilidad del propietario de la camioneta estacionada.
Mueren sepultados
Los ocañeros Yoel Eduardo Guerrero Yáñez, de 32 años y José de Jesús Peña Montaño, de 40, murieron en la mañana del jueves tras ser sepultados en un alud, mientras adelantaban trabajos en la vía Bucarasica - corregimiento Agua Blanca.
Los compañeros de las víctimas aseguraron que al momento de su muerte, uno de ellos conducía una máquina retroexcavadora, conocida como ‘pajarita’, con la que estaba quitando la tierra sobre la vía, producto de un derrumbe.
Paradójicamente, las víctimas quedaron sepultadas luego de que un pedazo de la montaña se desprendiera.
Peña Montaño vivía en el barrio Juan XXIII, en Ocaña, hasta donde será trasladado el cadáver.
Mientras que Yoel, según se conoció, vivía en unión libre en la ciudadela Juan Atalaya de Cúcuta.
Por ahora las autoridades adelantan las investigaciones para establecer las causas del hecho.
Miembros de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía de Norte de Santander practicaron la inspección técnica a los cadáveres en Sardinata, adonde fueron trasladados los cuerpos de las víctimas.
Los resultados fueron dejados a disposición de la Fiscalía, para aportar información a las investigaciones.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.