Fue abatido luego de enfrentarse con las autoridades venezolanas en la población de El Moreno.
Muerto ‘Carevieja’ en Venezuela

Walter Raúl Silva Pedraza, alias Carevieja, quien era buscado con circular roja de Interpol, señalado de múltiples sicariatos, extorsiones y secuestros en la frontera colombo-venezolana, fue abatido la madrugada de ayer en la población de El Monero, sector Puerto Vivas, municipio Fernández Feo (Venezuela).
El nombre de este colombiano, aparentemente con doble nacionalidad, salió a relucir en Cúcuta desde agosto de 2012, luego de un operativo adelantado por las autoridades venezolanas en el municipio Bolívar, del cual logró escapar dejando a dos de dos sus hombres muertos y dos funcionarios heridos.
Desde entonces, las autoridades del vecino país lo relacionaban como el líder de la banda delincuencial Los Rastrojos, aunque se sabe que también delinquió para Los Urabeños y en la actualidad conformaba un grupo criminal independiente con injerencia en los municipios fronterizos de Ureña y San Antonio del Táchira.
‘Carevieja’ sucedió en el mando a Henry Andrés Hernández Montoya, alias Pecueca, natural de Palmira (Valle), asesinado en septiembre de 2011 en Ureña.
Según se conoció, ‘Carevieja’, quien se encontraba indocumentado, se enfrentó a comisiones mixtas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Táchira y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de San Cristóbal. El operativo dejó además a otros dos hombres detenidos, entre ellos a alias Niche, reportaron fuentes judiciales.
El procedimiento se produjo alrededor de las 2:45 de la madrugada.
Según reportó Telesur, ‘Carevieja’ estaba solicitado por los delitos de homicidio, secuestro, extorsión y desaparición forzada.
“Los familiares de por lo menos 60 jóvenes de Ureña señalan a ‘Carevieja’ como uno de los responsables de las desapariciones de sus hijos”, reportó el medio oficial.
Los organismos de seguridad venezolanos colectaron como evidencia una pistola marca Llama 7.65, una granada fragmentaria y una bomba de gas lacrimógena, luego de los enfrentamientos.
Miedo
En octubre de 2015, Telesur informó sobre una supuesta ‘guerra’ entre Los Rastrojos liderados por ‘Carevieja’ y Los Urabeños por ‘Careniña’ (Wilkin Alexander Roa), quien se entregó en octubre a las autoridades colombianas.
“Muchos de los jóvenes desaparecidos en Ureña son reclutados por Los Rastrojos. Los impresionan con motos, dinero y armas (…) La gente de ‘Carevieja’ se encuentra entre el eje Cúcuta – Ureña – Palotal – San Cristóbal, y está al mando de muchos jóvenes de Ureña”, señaló un afectado al medio oficial.
Jhofre Rodríguez, alias Cita, sería el segundo al mando en la organización de ‘Carevieja0 y quien recluta a los jóvenes y extorsiona en Ureña.
“Ureña parece una fábrica de paramilitares; los padres debemos tener cuidado pues hay mucha tentación de dinero, aunque detrás de este venga la muerte. Necesitamos que Walter Silva sea detenido y podamos salir de esta pesadilla de muerte, extorsión y paramilitarismo”, señaló para entonces un padre de familia.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.