El uniformado afirma que en ningún momento apuntó su arma contra Alejandro Carvajal.
Muerte de hombre en Sardinata a manos de un soldado pudo ser “accidental”

Dos días después de la muerte del joven campesino Alejandro Carvajal, de 20 años, en la vereda Santa Teresita, corregimiento La Victoria de Sardinata, a manos de un soldado del Batallón de Operaciones Terrestres N°9, las autoridades judiciales en Cúcuta ya tenían una hipótesis de lo sucedido.
Y es que una fuente judicial que sigue de cerca este hecho que sucedió el jueves a las 3:00 de la tarde, le contó a La Opinión que todo se habría dado accidentalmente, aunque quiénes tienen la última palabra son Medicina Legal y un experto en balística.
¿Pero de dónde sale que fue accidental? El militar que cometió el lamentable suceso les aseguró a las autoridades que cuando él prestaba guardia en las improvisadas instalaciones donde se encontraban sus compañeros, el fusil que tiene de dotación se le disparó accidentalmente.
Una y otra vez el soldado le ha repetido a sus superiores y a los funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) que se han encargado de las pesquisas, que en ningún momento apuntó su arma contra la víctima y que mucho menos la accionó contra el campesino.
Lea además ¿Qué llevó a la muerte de Alejandro Carvajal?
Al escuchar esto, los peritos forenses se dieron a la tarea de inspeccionar la escena del crimen, detallando minuciosamente todo.
Durante las pesquisas los sabuesos del CTI se llevaron una gran sorpresa y es que desde el punto donde se registró el disparo hasta donde impactó la bala contra el labriego de 20 años, había 400 metros de distancia, aproximadamente.
“La verdad nos llevamos esa sorpresa, es algo muy extraño que no se tiene una explicación clara de eso, por lo tanto será un balístico y Medicina Legal los que establezcan todo y digan si de verdad fue algo accidental. El soldado también nos afirmó que jamás apuntó o accionó su arma, que él tampoco conocía a la víctima”, explicó otra fuente judicial.
Añadió: “en la verificación de la escena se pudo observar que el sitio donde están estas personas es muy grande. Ahí en esa zona hay tres grupos de personas, uno son los erradicadores, que están en un punto ellos solos; en otro lado están los militares; y mucho más allá, se encuentran unos campesinos que cultivan coca y que están protestando por esa medida que está ejecutando el Gobierno”.
El militar también les ha manifestado a las autoridades que jamás tuvo algún roce o problema con la víctima, pese a que en esa zona se adelanta erradicación forzada con un grupo de obreros que son conocidos como ‘Los Pitufos’, los cuales son contratados por el Gobierno y el Ejército o la Policía debe garantizar su seguridad.
Aunque todo resulta ser muy extraño y confuso, la fuente judicial aclaró que un disparo de estos sí se puede dar, pero lo mejor de todo es que el militar siempre ha sostenido que a él fue a quien se le accionó el arma y que el Ejército no ha querido ocultar nada.
Extraoficialmente se conoció que la bala habría impactado por la espalda a Alejandro Carvajal y que su muerte fue instantánea, pues el enfermero de los soldados intentó auxiliarlo, pero fue demasiado tarde y por lo lejos que están no fue posible que un helicóptero ingresara a la zona rápidamente.
Sobre todo el tiempo que tardaron en llevar a cabo la inspección, la fuente judicial indicó que se debió al sitio donde se presentó el hecho, que está muy apartado y en medio de una espesa vegetación, pero una vez terminaron la diligencia judicial trasladaron el cadáver a Cúcuta y el soldado quedó a disposición de las autoridades competentes.
Por ahora los investigadores seguirán en las pesquisas y esperan que lo antes posible Medicina Legal y un experto en balística les ayude confirmar la hipótesis que tienen hasta ahora o que les indiquen lo que verdaderamente sucedió.
Rechazan el hecho
Sin embargo, un familiar de la víctima, quien hace parte de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), aseguró que a Alejandro lo mató un soldado sin justificación alguna.
Por otra parte, Ascamcat manifestó que el hecho obedece a una ejecución extrajudicial en el marco de erradicaciones violentas y forzadas en el Catatumbo.
El Ejército también se pronunció y señaló que todo se dio en desarrollo de operaciones de control territorial y que ante lo sucedido pidió una investigación interna.
La Opinión ha intentado tener contacto con los familiares de la víctima para saber más detalles de lo sucedido y así corroborar la información que entregó la fuente la judicial, pero no había sido posible.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.