Los 57 detenidos se exaltaron exigiendo atención de salud.
Motín en la celda de Trigal del Norte

El hacinamiento desmedido de reclusos que se registra en las estaciones y los CAI de la Policía Metropolitana de Cúcuta, generó la mañana del viernes un motín en la celda de las instalaciones de Trigal del Norte, en la que los 57 presos que están en ese lugar, dañaron el candado de la celda y otros elementos en medio de una protesta para exigir mayor atención en salud.
La situación se complicó hasta el punto que tuvieron que arribar a la estación los miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) para controlar a varios de los detenidos, que, según una fuente judicial, intentaron fugarse.
“Estaban exaltados y dañaron el candado de la celda y la parte de atrás. De un momento a otro se empezaron a salir y avanzaron hasta la entrada de la estación. Afortunadamente se pudo controlar la situación”, explicó la fuente.
En un video aficionado, grabado por uno de los presos, quedó registrado el momento y las peticiones que hicieron.
“Estamos peleando por la salud. Acá nos dicen que no tienen cómo llevarnos al médico, entonces pedimos que nos ‘bajen’ a la modelo y nos den atención médica”, dijo uno de los voceros de los internos.
Uno de los reclusos resultó lesionado en medio de un enfrentamiento con los policías, por lo que ayer, tuvo que ser trasladado al Instituto de Medicina Legal para ser valorado.
Le puede interesar: Más de 900 personas obtuvieron casa por cárcel tras la pandemia
Cabe recordar que, aunque las estaciones de Policía no están aptas para mantener los presos, la negación del sindicato del Inpec para recibir los detenidos en las instalaciones de la penitenciaría de Cúcuta, ha generado una emergencia por el hacinamiento en estos lugares de transición.
Según se conoció, para que un detenido que esté en las estaciones de Policía pueda ser trasladado a un centro médico, debe ir acompañado del captor, por lo que esto se vuelve complejo, debido a que los uniformados están en diferentes funciones.
Sin embargo, la tarde del viernes, miembros de Ponalsar adelantaron una jornada de salud en la estación de Trigal del Norte y además, el Escuadrón Rosa se encargó de la desinfección de las instalaciones y los elementos de los detenidos para prevenir los contagios por la COVID-19.
Sin solución
Una fuente judicial aseguró que, a pesar de que ya se legalizaron los convenios con el Inpec para recibir a los detenidos, esto no ha sido posible, por lo que en las estaciones y los CAI de Policía, la situación se vuelve cada días más complicada por el crecimiento del hacinamiento.
Cabe recordar que, este fenómeno ha sido aprovechado en varias oportunidades por algunos detenidos para fugarse de estos lugares que no son aptos para garantizar la seguridad de estas personas.
En la estación de Trigal del Norte hay 57 detenidos, de los cuales, 44 son colombianos. Allí, hay hombres indiciados por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, hurto, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.