José Bautista estaba dormido cuando el vehículo arrancó. El hecho sucedió en el terminal de Cúcuta.
Minero murió después de resguardarse debajo de un autobús

La muerte llega de formas insólitas y en ocasiones difíciles de comprender, como le sucedió a José Juan Bautista Chacón, quien perdió la vida después de que las llantas de un bus le pasaran por encima.
Lo extraño en este caso es que a diferencia de lo que sucede normalmente en un accidente de tránsito, el carro no llevaba una alta velocidad, tampoco se encontraba en una vía transitada y la víctima no estaba intentando cruzar la calle.
A las 2:48 de la madrugada de este domingo, el chofer del bus 7722 de Copetrán, de placas XVX114, arrancó el vehículo que había estacionado en la zona de desembarque de la Central de Transportes de Cúcuta, a donde había llegado minutos antes para terminar el recorrido que había iniciado el día anterior en Mompox (Bolívar).
Pero el que parecía ser el final feliz de una nueva jornada de trabajo, terminó en tragedia. Sin que nadie se percatara, Bautista, en una acción que hasta ahora no tiene ninguna explicación y aprovechando que el vehículo estaba parqueado, se metió debajo del bus y se acomodó delante de las llantas traseras que le pasaron por encima cuando el conductor arrancó de nuevo.
Sobre lo que pudo suceder con este minero de 28 años y padre de una niña, hay dos hipótesis.
Algunos familiares, dijeron que posiblemente él se habría acostado debajo del bus para resguardarse del aguacero que a esa hora caía sobre la capital nortesantandereana.
Varios comerciantes de la terminal aseguraron que el minero estaba durmiendo en una de las bancas ubicadas en el área de espera de taxis y de ahí se levantó para refugiarse en la parte de atrás del automotor de servicio público de pasajeros.
En lo que sí están de acuerdo las dos versiones es que al parecer el hombre habría estado bajo los efectos del alcohol. María Bárbara Chacón, hermana de la víctima, explicó que él venía de La Angelita (El Zulia) donde trabajaba y esperaba el bus para viajar a hacia su casa en Chinácota, de donde era oriundo.
En el momento del accidente, Bautista vestía las botas propias de la actividad minera, bluyin y una camiseta verde.
¿Falta seguridad?
Al ser cuestionado sobre la seguridad de la zona de desembarque de pasajeros, Oscar Sandoval, gerente de la Terminal de Transportes de Cúcuta, reconoció que si bien es cierto el puerto de llegada y descenso de pasajeros debería tener un acceso más restringido, como se ha querido hacer con las otras zonas operativas- como por ejemplo, la de embarque de pasajeros-, esto no ha sido posible.
Por su parte, un vocero de Copetrán en Cúcuta, lamentó el hecho, diciendo además que se trató más de un caso de imprudencia de la víctima y dijo que el vehículo fue puesto a disposición de las autoridades y al conductor se le estaban realizando los exámenes correspondientes.
Ayer, los familiares de Bautista esperaban el cuerpo en medicina legal para llevarlo ahaci Chinacota, donde será sepultado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.