La declaración es de Jesús Yovanny Saad, detenido hace un año en una redada contra la banda.
Mayor recibió dinero por informar sobre capturas contra los 'Úsuga'
![Saad fue detenido el 25 de marzo de 2015 junto a 10 personas señaladas de pertenecer al 'Clan Úsuga'. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/03/28/imagen/detenidos.jpg)
En uno de los interrogatorios rendidos por Jesús Yovanny Saad Sinisterra, este declaró que, bajo órdenes de 'El Gringo', contactó a un mayor de la Policía, quien le informaba sobre órdenes de capturas o allanamientos contra 'Los Urabeños' y por esta información le pagaban $30 millones mensuales en el 2013.
Saad Sinisterra, de 33 años y nacido en Cúcuta, fue detenido el 25 de marzo de 2015 junto a 10 personas señaladas de pertenecer a dicha organización delincuencial, luego llamada 'Clan Úsuga', en desarrollo de la Operación Agamenón, desplegada en los municipios de Los Patios, El Zulia y Cúcuta.
Para entonces, la Policía informó que la operación policial permitió, además de las capturas, la incautación de un revólver calibre 38 con 21 cartuchos, un computador, dispositivos de almacenamiento, teléfonos celulares, $70 millones y 135 millones de bolívares producto del tráfico de estupefacientes y extorsión a comerciantes.
Varió la cuota
Saad Sinisterra agregó en su testimonio que con el paso del tiempo la cuota al oficial de la Policía (de quien no precisó su nombre) varió entre $17 y $10 millones mensuales y que el último pago se hizo en marzo de 2015 (antes de ser capturado).
“‘El Gringo’ era la persona de la cual recibía el dinero para ser entregado al mayor de la Policía y luego el procesado trasmitía a este mismo jefe de la organización la información recibida”, señaló la Fiscalía.
Este hombre ingresó a 'Los Urabeños' en 2011 y en principio su función era la de ‘campanero’ o informante de los movimientos de la Policía.
Compañeros de ilicitud señalaron a Saad Sinisterra de cometer varios delitos, entre ellos el cobro de extorsiones en grandes cantidades, del cual obraba la denuncia de un comerciante en el proceso.
Preacuerdo
El material probatorio con que contaba la Fiscalía, sumado a su declaración, fueron suficientes para que Saad Sinisterra, conocido como ‘El Negro Bladimir’, llegara a un preacuerdo y se acogiera a cargos a cambio de una rebaja en la pena.
Dicho preacuerdo fue aprobado por un Juzgado especializado de Cúcuta que lo condenó a 5 años de prisión por el delito de concierto para delinquir agravado y a pagar una multa de 1.687 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.