Así lo confirmó la Unidad para las Víctimas, que acompaña el proceso de atención humanitaria por este fenómeno en el Catatumbo.
Más de 830 personas desplazadas en zona rural de La Playa de Belén

La Unidad para las Víctimas en Norte de Santander reportó que 236 familias han salido de manera forzada de sus hogares en la zona rural del municipio de La Playa de Belén, en el Catatumbo.
El motivo, los constantes enfrentamientos entre el Eln y el Epl, por una disputa territorial, que ha despertado el temor entre los campesinos.
De las 833 personas desplazadas, 311 son menores de edad. Así lo dio a conocer la directora territorial de la Unidad Norte de Santander-Arauca, Alicia María Rojas Pérez, quien lamentó esta situación de riesgo para la población civil, en especial, niños y jóvenes.
Además destacó que para atender la emergencia, la Unidad para las Víctimas dispuso de todo el equipo humano y profesional, a fin de garantizar una atención adecuada para las personas desplazadas.
“Estamos atentos al seguimiento de la presente emergencia ocurrida en las veredas Alto del Buey, Candelaria, Capellanía, Miraflores, Los Cacaos y La Esmeralda, para garantizar la atención humanitaria y el retorno de los afectados por los enfrentamientos entre grupos ilegales”, dijo la funcionaria.
A esta situación en el municipio de La Playa, se suma Hacarí, donde también se reportó un desplazamiento interno de 55 personas, en la zona rural, por los enfrentamientos entre grupos armados.
Le puede interesar: Desplazamiento interno en veredas de Hacarí, Norte de Santander
Lo anterior, demuestra que la tensa situación para los habitantes del Catatumbo se agrava.
Las autoridades municipales harán una misión de verificación en las seis veredas referenciadas.
El recorrido de los representantes de las entidades se efectuará mañana miércoles 10 de julio, en horas de la mañana.
La secretaria de Gobierno de La Playa de Belén, Luisa Fernanda García, explicó que acudirán a esta inspección para indagar las condiciones en las cuales se encuentran las familias y las necesidades que tienen.
“Va a ir el equipo logístico completo para, una vez hecha la evaluación, tomar decisiones sobre las acciones a seguir, y solicitar el apoyo pertinente a las entidades”, señaló.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.