Los uniformados, uno de ellos murió, escoltaban dinero del Banco Agrario cuando los sorprendió la balacera.
Más de 80 tiros recibió patrulla en ataque en Tibú

Solo cinco meses alcanzó a servirle a la Policía de Norte de Santander el patrullero Jhorman Arley Sierra Álvarez, de 22 años, luego de que en la mañana de ayer muriera en medio de un intento de robo de al menos 1.300 millones de pesos en Tibú.
El uniformado, oriundo de Sogamoso (Boyacá), no sobrevivió al ataque con armas largas que un grupo de hombres, vestidos de civil, con pasamontañas y portando chalecos antibalas, hizo contra los policías que viajaban en una patrulla que escoltaba el dinero del Banco Agrario que había llegado a Tibú en un vuelo charter, proveniente de la capital nortesantandereana.
A las 8:30 de la mañana de este martes, los habitantes de la avenida Leones del barrio Miraflores de Tibú, fueron sorprendidos por una balacera.
Vea además En video quedó registrado el ataque a policías en Tibú
Los asaltantes le atravesaron a la caravana de seguridad una camioneta colombiana marca Hyundai Tucson, color negro, de placas VAN-025, y luego se bajaran armados con fusiles y atacaron a los policías, quienes fueron tomados por sorpresa.
El primero que murió fue el patrullero Sierra Álvarez, quien iba en una motocicleta. A pesar de que llevaba puesto un chaleco antibalas, no sobrevivió al feroz ataque.
Mientras el patrullero agonizaba, su compañero se bajó para intentar resguardarse y responder a las balas, pero fue impactado en un glúteo.
Los agresores no cesaron en su empeño y se acercaron hasta la patrulla, en la que viajaba el capitán Juan Carlos Hernández, comandante de la estación de Tibú, y quien resultó herido de tres disparos.
El patrullero Jesús Alberto Jaimes también quedó lesionado.
Además, dos funcionarios de la empresa transportadora de valores que traía el dinero, también resultaron heridos cuando intentaron reaccionar al ataque.
Le puede interesar Francotirador mató soldado en Teorama
El vehículo de la institución fue impactado en más de ochenta oportunidades.
La avioneta en la que fue transportado el dinero hasta esta zona del Catatumbo, también fue impactada, por lo que se presume que al menos quince hombres participaron en el ataque desde varios puntos.
Las autoridades encontraron vainillas de fusil al otro lado de la pista, entre estas, algunas de procedencia venezolana.
El general Juan Alberto Libreros, comandante (e) de la Región 5 de Policía, descartó que los agresores se hubieran robado el dinero.
“Es importante aclarar que se frustró el robo del dinero que iba para el Banco Agrario de Tibú”, dijo Libreros.
Las autoridades adelantan las investigaciones del hecho, revisando los videos de algunas cámaras de seguridad en las que quedó registrado el violento ataque y el momento exacto en el que los sospechosos se bajaron de la camioneta que utilizaron, y que había sido robada en Valledupar hace tres días, para prenderle fuego y luego huir corriendo con un bolso por un puente hamaca.
(La camioneta de la Policía quedó impactada con al menos ochenta disparos por el frente y los costados. Las autoridades adelantan las investigaciones para ubicar a los responsables del ataque.)
En Tibú delinquen el reducto del Epl conocido como Los Pelusos, y el Ejército de Liberación Nacional (Eln).
Sin embargo, algunas versiones extraoficiales indican que Los Pelusos serían los responsables de este ataque, que sin lugar a dudas, fue planeado con minuciosidad.
Al cierre de esta edición, el capitán herido y uno de los funcionarios de la transportadora de valores, eran sometidos a cirugías.
Los otros uniformados heridos también recibían atención médica en la clínica San José de Cúcuta.
Entre la comunidad quedó el interrogante de porqué los atacantes sabían con antelación que se iba a transportar tanto dinero, al punto de que pudieron planear el robo con tanta capacidad de ataque. Las autoridades tienen la última palabra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.