También los perfiles de cada una de las víctimas.
Los detalles de la caída del helicóptero en Convención

“La primera hipótesis señala que las posibles causas de la caída de la aeronave fueron las precarias condiciones meteorológicas. Sin embargo, un equipo de expertos de la Policía avanza en la investigación para determinar los pormenores del siniestro que hoy enluta a nuestra Institución”. Así resumió el general Jorge Nieto Rojas, director de la Policía, lo sucedido con el helicóptero accidentado en San Calixto.
Versiones extraoficiales señalan que la aeronave sobrevolaba este municipio cuando se escucharon unos disparos, justo en el momento en que una ambulancia evacuaba al patrullero Franklin Contreras, herido por un francotirador. El vehículo de emergencia fue impactado.
Ataque a la estación
El patrullero recibió un impacto al parecer con un fusil Galil debajo de la tetilla izquierda y su pronóstico es reservado.
Vecinos del sector señalan que se presentó una balacera en donde estuvo en peligro la población civil.
Los habitantes indican que se vivieron momentos de pánico e incertidumbre, lo que los obligó a esconderse en cada una de las viviendas, mientras se retomaba el control por parte de las autoridades.
El hecho ocurrió en la mañana cuando se adelantaba el cambio de guardia en la garita tres del tercer piso.
Inicialmente se pensó en el traslado del herido en una ambulancia hacia el hospital regional Emiro Quintero Cañizares de Ocaña, pero por razones de seguridad se cambió el plan. Finalmente, el policía fue traído a Cúcuta donde recibe atención médica.
Perfiles
Capitán José Antonio Ramírez Ayala
El piloto de la aeronave nació el 5 de mayo de 1979 en Socorro (Santander). Ingresó a la Policía el 20 de enero de 2002. Este administrador policial, que fue comandante de una estación en Bosa, en el sur de Bogotá, era uno de los pilotos más experimentados de la Institución en la lucha contra los cultivos de uso ilícito. Contaba con 39 felicitaciones y 9 condecoraciones, entre ellas las medallas Escuela de Aviación Policial, de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y la Honorífica, así como los distintivos Alas para Piloto y Aviación Policial.
Teniente Claudia del Pilar Mejía Varón
La copiloto de la aeronave nació el 16 de junio de 1988 en El Espinal (Tolima). Ingresó a la Policía el 21 de enero de 2007. En su carrera policial se destacó por su capacidad de trabajo en el Departamento de Policía Meta, en la Escuela de Policía de la Provincia de Sumapaz y en la Escuela de Aviación Policial. Contaba con 52 felicitaciones y varias condecoraciones, entre ellas dos menciones honoríficas y el distintivo Alas para Piloto.
Subintendente David Gustavo Orjuela Urrego
El técnico de la aeronave nació el 28 de julio de 1982 en Villanueva. Era casado y padre de una niña de 5 años. En 2009 se graduó como tecnólogo en mantenimiento. En su carrera policial se destacó como efectivo del Escuadrón Móvil Antidisturbios y en la Compañía Aérea Antinarcóticos de Guaymaral. Contaba con 33 felicitaciones y varias condecoraciones, entre ellas el distintivo de la Dirección Antinarcóticos.
Subintendente Eulicer Torres Aguilar
El otro técnico de la aeronave nació el 10 de junio de 1982 en Barbosa (Santander). Este artillero aeronáutico deja una hija de 5 años. Se destacó en la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en el Departamento de Policía Vaupés, en la Escuela de Aviación Policial y en la Compañía Antinarcóticos de Guaymaral. Contaba con 21 felicitaciones y 8 condecoraciones, entre ellas el Tulcán de Oro y los distintivos de Antinarcóticos y Planeación.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.