Formulario de búsqueda

-
Domingo, 23 Diciembre 2018 - 2:26am

A Los Banqueros, 20 segundos les bastaban para el taquillazo

El trabajo investigativo duró 18 meses que permitió infiltrarlos y obtener las pruebas.

Policía Nacional
Charles Varela Gutiérrez, Francy Lilibeth Alicastro, Jeison Alberto Díaz, Andrés José Charris y Moisés Julio Méndez.
/ Foto: Policía Nacional
Publicidad

Especializados en el taquillazo, Los Banqueros en 20 segundos entraban a las entidades financieras y despojaban del dinero a los cajeros y clientes, y se iban tan campantes como llegaban.  

Sin embargo, no fue suficiente toda la planificación que hacían para ejecutar sus golpes, porque la Policía logró infiltrarlos, identificarlos y capturarlos en sus guaridas. 

Se trata de una operación nacional que llevó a cabo el Grupo de Patrimonio Económico de la Sijín de Cúcuta, en coordinación con la Fiscalía Segunda de Patrimonio Económico, mediante la cual se desarticuló toda la organización delincuencial que tenía cinco años operando y que habría logrado apoderarse de al menos $2.000 millones producto de sus fechorías.

Los capturados

El trabajo investigativo duró 18 meses que permitió infiltrarlos y obtener las pruebas para poner a buen recaudo a cinco personas e imputarles cargos a cuatro más, que se encuentran en centros penitenciarios.

Los detenidos fueron identificados como Charles Varela Gutiérrez, conocido como Charles Taquilla, quien sería el cabecilla; Andrés José Charris Macías, al que le dicen Carlos Pirce, que figuraba en el cartel de los 10 más buscados en Barranquilla por el delito de hurto a entidades financieras, y pertenecería a la ya desarticulada banda de Los Costeños.

Así mismo, Moisés Julio Méndez Balza, Junior, quien sería el instalador y encargado de intimidar con arma de fuego a los usuarios de las entidades bancarias mientras asaltaban. 

Francy Lilibeth Alicastro Durán, Lili, encargada de la logística y de suministrar armas de fuego, taxis, motocicletas de placas venezolanas y dinero para el sostenimiento y financiamiento de la organización, y Yeison Alberto Díaz Delgado, quien sería el trasportador de la banda en taxis.

Yarleys Yubelis Suarez Blanco, Nikita, que sería la encargada de marcar las cajas para dar aviso a los demás integrantes para cometer el hurto, se encuentra recluida en un centro penitenciario de Barranquilla.

Milediy Fernández Cantor, La Gorda, quien fue capturada en junio por el delito de hurto en el barrio San Martín, sería la encargada de coordinar y hacer los estudios previos a las entidades financieras. 

Y Franklin Antonio Manzano Tami, capturado por el delito de hurto, y Dules Arturo Liñán Acosta, quien cayó en Barranquilla en junio pasado. 

Los hechos

Los investigadores manifestaron que para desarticular la banda fue importante la infiltración que se hizo a la organización, conociendo así que cometieron hurtos a Davivienda, BBVA, Banco de Occidente y 7 sedes del Banco Falabella de Cúcuta, Bucaramanga, Valledupar, Barranquilla, Girardot, entre otras. 

Los Banqueros se caracterizaban por la organización y el cuidado que ponían en las diferentes actuaciones delincuenciales, tanto que el líder Charles Taquilla estudiaba al detalle las rutinas de los bancos.

Eso le permitió determinar, para cometer cada hurto, que los mismos presentaban debilidades en materia de seguridad, entre ellas que los vigilantes privados no usan armas de fuego.

Este personaje, cinco días antes de cometer el taquillazo, iba a la misma hora a la sede bancaria que estaba en la mira como si fuera a ejecutar la acción y al sexto daba el golpe.

En esa organización cada integrante cumplía una tarea específica, lo que hacía que los robos salieran a la perfección, con un máximo de duración de 20 segundos, tiempo en el que entraban e intimidaban a los allí presentes, mientras dos instaladores saltaban a hurtar el dinero de las cajas y salían tras despojar de sus pertenencias a los clientes.

La banda cometió alrededor de 19 asaltos en Colombia, incluidas las sedes del BBVA de Cenabastos y de la calle 10, cuatro hurtos al Davivienda de la calle 16 con avenida 1, el hurto a Falabella ocurrido el 7 de diciembre en el interior de Home Center y el hurto a Falabella el 7 de febrero, en la sede que queda junto Makro en el Centro Comercial Bolívar. 

Los cálculos de los investigadores dan cuenta de que esa banda se apropió mediante la modalidad de taquillazo de una suma superior a los $2.000 millones.

El hurto más importante lo cometieron el viernes 31 de agosto de este año en el Centro Comercial Cacique de Bucaramanga.

En esa oportunidad los delincuentes, equipados con martillos hidráulicos, rompieron los vidrios de seguridad de la Joyería de Franklin y sustrajeron $1.000 millones entre dinero en efectivo y joyas de alto valor.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.