Javier Gutiérrez aceptó los cargos por concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
‘Loro’, del Epl en el Catatumbo, condenado a 5.8 años de cárcel

Javier Gutiérrez Blanco, quien fue presentado como el máximo articulador del narcotráfico del Epl que actuaba en la zona de Catatumbo, fue condenado a 5.8 años de prisión.
Gutiérrez Blanco, conocido como ‘Loro’, llegó a un preacuerdo con la Fiscalía y aceptó los cargos a cambio de un descuento en la pena por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Según relató la Fiscalía, ‘Loro’, de 38 años y natural de Teorama, hizo parte de la organización delictiva y narcotraficante dirigida por Víctor Ramón Navarro Serrano, ‘Megateo’, quien murió el 2 de octubre de 2015, cuando intentó atacar a un helicóptero de las fuerzas militares con un artefacto explosivo que se le activó.
“Se pudo establecer que el Epl, en cabeza de ‘Megateo’, hasta la fecha de su muerte, delinquía en cuanto a narcotráfico en San Calixto, Hacarí, La Playa de Belén y Ocaña donde hacían extorsiones, secuestros, homicidios selectivos y narcotráfico. Por la tanto, no se consideraba una organización insurgente sino un grupo delincuencial, al cual pertenecía Gutiérrez Blanco”, señaló el ente investigador.
‘El Loro’ fue detenido el 29 de mayo de 2016 y presentado ante el Juzgado Primero Penal Ambulante que legalizó su captura y le impuso medida de aseguramiento en prisión.
Señalado
Tras su detención, el general Jaime Vega, comandante de la Región 5 de la Policía, aseguró que ‘Loro’ era el enlace del grupo ilegal con el cartel de Sinaloa (México).
“Esto constituye un golpe fuerte para la estructura del Epl, porque ‘Loro’ controlaba el tráfico de la cocaína procesada, que es la que más genera recursos para actos delictivos (…) se hacía pasar por un comerciante en Ocaña”, dijo entonces el general.
‘Loro’ es hijo de Martín Antonio Gutiérrez Zapata, ‘El Cucho’ o ‘El Viejo’, capturado en diciembre de 2014.
Preacuerdo
El preacuerdo firmado entre Gutiérrez Blanco y la Fiscalía consistió en tomar la pena del delito más grave (en este caso concierto para delinquir agravado) y descontarle un 50 por ciento, adicionando seis meses por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Dicho preacuerdo fue aprobado por un Juzgado Especializado de Cúcuta, que fijó para el próximo primero de marzo la lectura de la sentencia condenatoria solicitada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.