La motocicleta era su medio de trabajo de Viloria como domiciliario.
Le inmovilizaron la motocicleta y en el parqueadero de Tránsito se desapareció

Jhonleider Moises Viloria Montesino no tuvo otra opción que dejar en manos de los investigadores de la Fiscalía la misteriosa desaparición de su motocicleta, la cual estaba en el parqueadero habilitado por el consorcio de Tránsito para guardar los vehículos inmovilizados por la Policía.
La historia se remonta al 22 de junio, día en el que un uniformado de la Policía de Tránsito le inmovilizó la motocicleta Suzuki AX100, de placas XUE-06, por no portar la revisión técnico mecánica, cuando Viloria estaba cerca de su casa, ubicada en el barrio La Pastora.
La motocicleta era su medio de trabajo como domiciliario, quien tuvo que esperar hasta el 13 de julio para reunir el dinero, pagar la multa y reclamar el vehículo.
Sin embargo, en ese momento cuando fue a retirarla, los encargados del parqueadero le notificaron que el pasado 30 de junio, entregaron la motocicleta a una persona que cumplió con los requisitos para el trámite.
“Insistí que yo era el propietario de la moto y lo único que me dijeron es que el señor William Moreno Ortega llevó una declaración juramentada demostrando que era el poseedor de la moto y que llevó los papeles, por eso se la entregaron”, dijo el afectado.
Viloria aseguró que momentos después del procedimiento de la Policía, se percató de que entre sus documentos no estaba la propiedad del vehículo.
“Ellos mismos (policías) me sacaron los documentos de mi billetera y ya cuando me di cuenta, no estaba la propiedad; solo me quedé con un traspaso”, dijo Viloria.
Versión de Tránsito
Ericsson Pérez, funcionario de la Secretaría de Tránsito, quien lidera la parte jurídica de este despacho municipal, aseguró que este caso especial podría evidenciar una suplantación de documentos.
El abogado aseguró que la Fiscalía deberá establecer quién envió esos documentos y por qué la persona que reclamó tenía conocimiento de que la motocicleta estaba inmovilizada.
No obstante, el funcionario explicó que la administración del consorcio tiene identificada a la persona que reclamó la moto, adjuntando un documento juramentado en el que se hacía acreedor de dicho vehículo.
Pérez dijo que diariamente se entregan 60 vehículos inmovilizados y que hasta el momento no se había presentado un hecho similar, por lo que se van a extremar la exigencia de los requisitos.
No obstante, aseguró que estarán prestos a entregar la información a la autoridad competente para que se esclarezcan las circunstancias que desencadenaron en este hecho.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.