Se ofrece una recompensa de hasta $5 millones para quien entregue información que ayude a capturarlo.
La Policía, tras el rastro de el Enano

El Enano sería el responsable de dos homicidios ocurridos el fin de semana en Villa del Rosario y amenaza con seguir cometiendo otros, tras iniciar una confrontación por el control del microtráfico de drogas en varios sectores de esa población.
Por eso hoy, este hombre que no sobrepasa los 28 años, está en la mira de las autoridades. El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana aseguró que están ofreciendo una recompensa de hasta $5 millones para quien entregue información que ayude a capturarlo.
Lo que ha hecho
Las autoridades judiciales saben que este homicida lleva poco de salir de prisión, donde estuvo pagando una condena por porte ilegal de armas, pues en 2016 fue capturado por la Mecuc en el barrio Santa Bárbara de Villa del Rosario.
“Una vez este sujeto quedó en libertad, buscó un grupo de personas para seguir delinquiendo. Se sabe que se ha dedicado a ganar territorios para la venta de estupefacientes, por eso ha matado a varias personas. Además, también le gusta estar robando con un cómplice en una moto”, señaló una fuente judicial cercana a la investigación que llevan contra este criminal.
Lea También: Dos crímenes relacionados con drogas
Los barrios del municipio histórico que quiere gobernar el Enano son Gramalote, La Palmita, Morichal, Nariño, La Esperanza, San Gregorio y 20 de Julio.
“Por eso inició una disputa de territorio con otra banda que se conoce como La Family, que se encarga del microtráfico de varios de estos sectores”, explicó la fuente.
Y para acabar con esa banda, el Enano se organizó con otras seis personas, iniciando una ‘guerra’ que amenaza con dejar una larga estela de sangre y muerte.
“Esta confrontación por el microtráfico produjo que el fin de semana (pasado) se dieran varios muertos en Villa del Rosario, pero ya tenemos a un grupo de investigadores trabajando en la búsqueda de pruebas para capturar a los responsables”, señaló el coronel Palomino.
El Enano también se encuentra relacionado con otros tres hechos. Uno de ellos, es el asesinato del venezolano Édgar Alexander Jiménez Vásquez, de 33 años, ocurrido el 12 de mayo pasado, en la parte alta del barrio La Esperanza.
Además, el pasado 18 de mayo también cometió un robo a mano armada en el barrio La Primavera, donde le quitó las pertenencias y un dinero a una mujer.
El otro hecho es un ataque a bala que ocurrió en la calle 15 con carrera 10, del barrio La Palmita.
“Allí reside un hombre conocido como el Flaco, que se dedicaría al expendio de drogas”, manifestó la fuente.
Las autoridades también tienen claro que el Enano busca ganar terreno en Los Patios y seguramente planea cometer otros homicidios en ese municipio del área metropolitana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.