Fueron ingresados a territorio nacional de manera ilegal por las trochas.
La Polfa incauta 45 carros en 60 días

Ante la insistencia de los gremios locales en el sentido de que es necesario endurecer los controles para impedir que más carros de contrabando sigan ingresando al territorio nacional por esta frontera, el pasado miércoles, el comandante de la Policía Fiscal Aduanera (Polfa), Carlos Girón, respondió que ni los controles ni las incautaciones han cesado.
Dijo que, por el contrario, el cerco se intensificó a partir de la entrada en vigencia del plan ‘El que la hace la paga’, que después de 60 días de operaciones entrega un balance de 45 vehículos incautados.
Le puede interesar Incautan prendas deportivas de contrabando
Desde el cierre de la frontera, el 21 de agosto de 2015, los operativos de control han dejado como resultado la aprehensión total de 1.000 carros venezolanos de contrabando, en su mayoría, de alta gama.
Estos carros, según la Polfa, se comprobó que eran de contrabando porque sus tenedores presentaron documentos de matrícula posterior a 2015, cuando Venezuela cerró la frontera con Colombia.
Los carros, dijeron, fueron ingresados a territorio nacional de manera ilegal por las trochas.
Girón dijo que se mantienen controles conjuntos con las distintas autoridades presentes en esta frontera.
Al ser indagado sobre los planes que se tienen con los carros venezolanos que no sean sometidos al proceso de internación al término del plazo que concedió el Gobierno Nacional, los cuales quedarían como contrabando, el oficial señaló que se esperan directrices de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior.
La Policía, mientras, está haciendo el ejercicio de verificación de la legalidad de estos carros, a la espera der que las autoridades definan la culminación de la internación.
El comandante de la Polfa reveló que está próximo en despegar la segunda fase de la extinción de dominio de aquellos bienes inmuebles en los que se compruebe que son usados para la venta y comercio de productos de contrabando (carne y combustibles).
Girón dijo que antes de finalizar 2018 se procederá con 20 inmuebles.
Por otro lado, el oficial destacó la aprehensión 753 casos exitosos de mercancía por valos superior a los 1700 millones de pesos, entre ellos los golpes al contrabando de cigarrillos con 338.000 cajetillas deincautadas por valor de 537 millones. Asimismo, 239 toneladas de perecederos.
Dijo también que se incautaron 18.000 galones de combustible de contrabando y 11 toneladas de carne en pésimas condiciones para el consumo humano. Aunque no reveló sitios, se presume que negocios que venden carne y gasolina de contrabando figuran en lista para la extinción de dominio.
Otros delitos
En desarrollo de la operación ‘el que las hace las paga’, la policía reveló ayer que en hurto, el microtráfico y el homicidio figuran como los delitos más imnpactados en los últimos sesenta días.
En los planes de control se emplean al rededor de 2.500 de los 3.645 hombres que hacen parte del pie de fuerza de la policía metropolitana.
En los sesenta días de operaciones se han capturado a 244 personas por diferentes delitos. Asimismo, se han incautado 64 armas de fuego, 6 vehículos fueronrecuperados al igual que 46 motocicletas.
El comandante de la Policía, coronel Javier Barrera, dijo que a la fecha se llevan incautados 1.906 kilos de sustancias sicoactivas. también se han recuperado entornos escolares, parques y algunos espacios de la zona centro invadidos por ventas informales.
Dijo que la policía tiene una reducción de menos 32 casos de homicidios este año, lo que equivale al 17 por ciento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.