El crimen ocurrió en un rancho de lona y techo de zinc, en el barrio Simón Bolívar.
La mataron y le robaron una bombona de gas

Sorprendidos, atemorizados y angustiados, quedaron ayer los habitantes de la calle 16 con avenida 24, del barrio Simón Bolívar, al enterarse de la macabra escena en la que fue encontrada sin vida Bertha Lina Zapata Valencia.
La anciana fue hallada por una hija en su rancho de lona y techo de zinc, ubicado en todo el borde del canal que divide a Simón Bolívar con Caño Limón.
Los vecinos de la víctima aseguraron que la escena fue aterradora e indignante, pues la mujer fue hallada con un cordón atado al cuello, con lo que se presume que su asesino la asfixió.
El macabro hallazgo
Esta aterradora historia se conoció pasada la 1:00 de la tarde, cuando una hija de la víctima llegó a llevarle el almuerzo y se le hizo extraño que la puerta estaba a medio abrir, pero doña Bertha no estaba por ahí, cuando entró al rancho donde su mamá vivía hace más de tres años, se percató del atroz hecho.
Al ver a su mamá tirada en el suelo, con el cordón amarrado en el cuello, además, su vestido mal acomodado, y sin señales de vida, la mujer comenzó a gritar, alertando a los vecinos de lo que había sucedido.
Entre la confusión que provocó el suceso, algunos habitantes del sector alertaron al cuadrante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) para que arribara al lugar a verificar lo sucedido.
Minutos más tarde, al sitio arribaron los miembros de la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinh) para adelantar las pesquisas y el levantamiento del cadáver.
Lea también: Absurdo y trágico final de niño de 4 años en Motilones
Poco a poco, los investigadores judiciales fueron hallando pistas que les permitirán avanzar con las indagaciones del hecho.
La última vez que la vieron
Mientras la diligencia judicial avanzaba, algunos vecinos recordaban que a doña Bertha la vieron por última vez a las 9:00 de la mañana, con un pocillo tintero en una de sus manos.
Sin embargo, al parecer, algún desconocido entró al rancho con la intención de robarse algunas pertenencias, entre ellas unas ollas viejas y golpeadas y una bombona de gas, por lo que las autoridades judiciales no descartan que la muerte de la anciana fue producto del robo.
Precisamente, los peritos forenses cuando inspeccionaban la escena del crimen observaron que las ollas fueron envueltas en una sábana, pero al final no se las llevaron, pero la bombona de gas, no apareció por ningún lado.
Además, al ver la posición del cuerpo y como tenía el vestido, las autoridades judiciales le pidieron a Medicina Legal analizar el cadáver para descartar un posible abuso sexual.
Algunas personas vieron antes del mediodía a un desconocido con una bombona que salió con rumbo al barrio Caño Limón, por eso los investigadores están analizando las cámaras de seguridad de la zona para identificar al presunto homicida.
La inspección judicial se extendió durante al menos dos horas, en la que los investigadores judiciales no escatimaron esfuerzos para determinar los móviles y obtener pistas de los autores del hecho.
Sin embargo, se espera que el Instituto de Medicina Legal determine las causas de la muerte y si hay rastros de violencia en el cuerpo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.