Las partes entrarán a concluir lo expuesto por los diferentes peritos, testigos, funcionarios judiciales, criminalísticos y demás material probatorio.
Julio Vélez: en diciembre serán las audiencias de los alegatos finales
![Vélez González,está prófugo de la justicia colombiana y detenido en Venezuela por otro proceso judicial. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/25/imagen/juliovelez1.jpg)
La intervención de un experto en sangre, último testigo por parte de la defensa del exconcejal de Cúcuta, Julio Vélez González, fue aplazada para el próximo 28 de septiembre, en razón a compromisos profesionales que ayer impidieron su presentación, vía Skype.
Así lo dio a conocer David Espinosa Acuña, abogado de Vélez González, ante la jueza Yamile Vergel Ortiz, del Juzgado Segundo Penal del Circuito, donde estaba prevista la diligencia desde las 8:30 de la mañana.
Tras ser escuchado este último perito, finalizará la etapa de presentación de los testigos, incluidos los de la Fiscalía, para dar por terminada la etapa de juicio oral. Para el 15 y 16 de diciembre están previstas las audiencias de los alegatos finales de las partes y del Ministerio Público.
En dichos alegatos, las partes entrarán a concluir lo expuesto por los diferentes peritos, testigos, funcionarios judiciales, criminalísticos y demás material probatorio que haya sido incorporado como evidencia ante el Juzgado.
Con la información aportada, el juzgado tomará una decisión al respecto y en primera instancia dará a conocer un sentido de fallo, que podrá ser condenatorio o absolutorio.
De ser apelada por cualquiera de las partes la decisión del togado, el Tribunal Superior de Cúcuta deberá decidir en segunda instancia, si lo confirma, revoca o modifica.
Julio Vélez González es señalado por la Fiscalía como presunto responsable de la muerte de su esposa María Claudia Castaño Avendaño, ocurrida en abril de 2010. Por su parte, Vélez González, quien está prófugo de la justicia colombiana y detenido en Venezuela por otro proceso judicial, asegura que fue un suicidio.
Juicio
El pasado miércoles la defensa de Vélez presentó los testimonios de dos expertos: el topógrafo Giovanny Lamy Ortiz, especializado en fijación escáner láser 3D, y del ingeniero industrial Gonzalo Velandia Cantor, especialista en investigación criminal y balística forense.
Este último, quien dijo estar acreditado ante la Asociación Internacional para la Identificación (IAI), fue cuestionado por la Fiscalía tras asegurar que no aparecía activo en la lista de dicha organización internacional forense.
La Fiscalía ya concluyó la presentación de sus testigos, entre quienes se contaron una sicóloga forense, un diseñador gráfico y especialista en animación, un experto en balística, un físico y una analista de sangre de los Estados Unidos. Además del exdirector de Medicina Legal, Máximo Alberto Duque Piedrahita.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.