Formulario de búsqueda

-
Martes, 5 Junio 2018 - 4:45am

Juez Melo tendrá casa por cárcel

Fue imputado por prevaricato por acción y omisión.

Cortesía
El organismo acusador aseguró que tenía pruebas donde el juez Nelson Melo, supuestamente, habría ayudado con algunos beneficios de ley a unas personas que fueron condenadas a prisión.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El viernes al atardecer, en una sala de audiencias del Palacio de Justicia Francisco de Paula Santander, de Cúcuta, le imputaron cargos por prevaricato por acción y por omisión al juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, Nelson Melo Rolón.

Después de un par de horas, al final de la diligencia judicial, el juez Melo fue cobijado con el beneficio de detención domiciliaria, y fue separado del cargo.
La Fiscalía 100 Delegada ante el Tribunal, apoyada por el grupo de la Dirección Especializada contra la corrupción presentó las pruebas contundentes que llevaron a que se tomara dicha determinación.

El organismo acusador aseguró que tenía pruebas donde el juez Nelson Melo, supuestamente, habría ayudado con algunos beneficios de ley a unas personas que fueron condenadas a prisión. Por ahora se tienen siete casos.

Según la Fiscalía, desde 2016 se inició el proceso contra el togado, luego de que se denunciara que Melo otorgaba detención domiciliaria y permisos de trabajo a personas condenadas por narcotrafico, homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y a miembros de grupos armados organizados, con penas mayores a 140 meses de prisión.

“Esos beneficios los concedía porque los detenidos argumentaban enfermedades graves, con sustento de Medicina Legal, algunos de los cuales resultaron falsos y, además, daba permisos de trabajo locales y nacionales, cuando la ley lo prohibe expresamente”, argumentó el organismo investigador.

Uno de los casos, según la Fiscalía, donde despertó sospechas de que algo no andaba bien con el juez hoy acusado, fue cuando le concedió detención domiciliaria a un condenado que presentaba un dictamen de Medicina Legal, certificando una invalidez casi que total, asegurando que él no podía ni vestirse y menos comer por sí mismo, y luego, 15 días después, le autorizó permiso de trabajo nacional.

“Cómo es posible que una persona que presenta un certificado por invalidez casi total, resulte pidiendo días después un permiso para trabajar, eso es algo incongruente”, señaló una fuentes judicial.

Otro caso que argumentó la Fiscalía fue el de un expolicía condenado, señalado de ser colaborador de los Rastrojos,  y que estaba en prisión por concierto para delinquir, prevaricato por omisión y homicidio, y el juez Nelson Melo Rolón lo favoreció con detención domiciliaria, en razón a que su hijo había sido abandonado por su mamá. 

“Y quince días despues le concede permiso de trabajo y al verificar quien era el contratante, se encontró con que era su papá. Es decir hay familia extendida que podía hacerse cargo del niño y lo procedente era revocar la prisión domiciliaria, pero él (Nelson Melo) no lo hizo”, explicó el ente acusador.

Por ahora, se inició el proceso judicial contra el juez Nelson Melo y todavía falta que se produzca todo el juicio para conocer si el acusado es condenado por los presuntos delitos que le imputa la Fiscalía.

Mientras esto se produce, permanecerá en detención domiciliaria.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.