12 años llevaba Álvaro Mateus en el Eln.
Involucrado en atentado a la escuela de cadetes aceptó cargos
![A las 8:20 de la mañana del domingo fue capturado Álvaro José Mateus.
Fiscalía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/23/imagen/cadetes.jpg)
Aunque las autoridades no entregaron detalles sobre los movimientos clandestinos en Cúcuta, de Álvaro José Mateus Vargas, presunto financiero del frente de guerra oriental del Eln, su captura deja entrever el poder que este grupo tendría en esta zona del país.
Mateus, capturado el pasado domingo en cercanías a Cenabastos, es señalado de llevar 12 años de trayectoria en el Eln y de ser uno de los financieros de las acciones criminales. La última, en aportar dineros para cometer el atentado contra la escuela de cadetes Francisco de Paula Santander, en enero de este año, donde murieron 22 personas, en Bogotá.
El general Óscar Atehortúa, director de la Policía, aseguró que desde 2018, los investigadores judiciales empezaron a seguirle el rastro a Mateus en acciones conjuntas con la Fuerza Aérea y la Fiscalía.
“Entre las acciones que lo involucran con el atentado a la escuela de cadetes , está el trámite de la venta de la camioneta Nissan Patrol, de placa LAF-565, utilizada para activar los explosivos en el claustro policial, que inicialmente se compró en una compra-venta en Cúcuta”, señala el reporte oficial.
Las autoridades hallaron que Mateus, el 18 de enero, un día después del atentado, le consignó 10 millones de pesos a Wilson Arévalo (capturado en Arauca por este hecho).
“Diez días después consignó otros $10 millones, para compensar su participación en el acto terrorista. Además, Mateus costeaba los gastos del abogado de Arévalo”, dijo Atehortúa.
Empresa fachada
Las autoridades allanaron la sede de la empresa de lácteos El Arauqueño, ubicada en el barrio Kennedy, en Bogotá, propiedad de Mateus, que al parecer, utilizaba como fachada para lavar dinero de Pablito, integrante del Comando Central del Eln.
“Con esta fachada económica se movieron recursos por más de $24.300 millones entre 2010 y 2017”, dijo el oficial.
Asimismo, aseguró que utilizaban 15 vehículos, valorados en $1.300 millones para transportar armas, explosivos y cocaína desde Arauca hacia Bogotá.
Mateus deberá responder por financiación de terrorismo, rebelión y concierto para delinquir.
El detenido aceptó los cargos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.