Brayan Estiven Vargas Rincón, tendrá que pagar ocho años de cárcel.
Integrante del Eln, condenado por herir a un militar
![Los hechos se registraron en el corregimiento Bábega del municipio Santo Domingo de Silos (Norte de Santander). Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/06/06/imagen/soldado1.jpg)
A ocho años de prisión fue condenado Brayan Estiven Vargas Rincón, integrante del Eln, por el enfrentamiento contra una patrulla del Ejército. En el hecho, tanto él como un militar resultaron heridos.
El caso se remonta al 22 de octubre de 2016 en el corregimiento Bábega del municipio Santo Domingo de Silos (Norte de Santander), tras un combate contra miembros del frente Efraín Pabón.
En medio del fuego cruzado, el Ejército capturó a Vargas Rincón y a otro subversivo identificado como Jhon Jairo Álvarez Álvarez, alias ‘Marihuano’, presunto líder de la comisión 18 de julio de ese frente guerrillero y quien era requerido por la Fiscalía 29 de Cúcuta.
El Ejército obtuvo los datos sobre la ubicación de los dos guerrilleros por información suministrada por la Red de Aliados para la Prosperidad, quienes dieron a conocer a los soldados del Batallón de Ingenieros No 5 ‘Coronel Francisco José de Caldas’ sobre la presencia de dos hombres en el corregimiento.
Según el reporte del Ejército, ‘Marihuano’ o ‘Junior’ estaría encargado de funciones delictivas como proselitismo, cobro extorsivo a finqueros de las veredas Tarabatá, Enterradero y Belén; de igual forma ejercía presión e intimidación a la población civil.
Por su parte, Vargas Rincón se habría vinculado a la organización subversiva como guerrillero raso. Luego del combate, recibió atención médica y fue llevado al municipio de Pamplona donde fue atendido en un centro asistencial.
A los guerrilleros les incautaron dos pistolas con 30 cartuchos calibre nueve milímetros y tres proveedores.
Preacuerdo
Vargas Rincón fue presentado ante un juzgado de control de garantías, que legalizó su captura y le impuso medida de aseguramiento en prisión. La Fiscalía le imputó los delitos de tentativa de homicidio agravado y rebelión (delito que incluye el porte ilegal de armas).
Aunque el imputado no se allanó a los cargos, posteriormente llegó a un preacuerdo con el ente investigador que consistió en aceptar su responsabilidad a cambio de una rebaja en la pena. El descuento consistió en degradar su participación de autor a cómplice.
Un Juzgado especializado de Cúcuta aprobó dicho preacuerdo y lo sentenció a purgar la pena en prisión, sin ningún beneficio. Además de imponerle una multa de 506 salarios mínimos legales mensuales a favor del Estado.
Al término de la audiencia, el condenado fue llevado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a la cárcel de Cúcuta.
Por los mismos hechos, alias ‘Marihuano’ enfrenta un proceso por separado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.