Said Tarazona Suárez y Eliades Tarazona González son acusados por la Fiscalía.
Inicia juicio contra presuntos secuestradores

Cuando Said Tarazona Suárez y Eliades Tarazona González salieron por los noticieros de televisión como los presuntos autores del secuestro de William Gandur Ortega, liberado el 20 de julio de 2014, una familia que había guardado silencio se atrevió a denunciarlos como los autores de otro plagio, por el cual, les pagaron $400 millones.
Esta semana, la Fiscalía presentó el escrito de acusación en contra de estos dos hombres por el secuestro de Numar Antonio Pérez Pérez, ocurrido el 5 de febrero de 2014, junto a su esposa, quien dos horas después fue liberada.
Según narró el ente investigador, aquel día, a la 1:00 de la tarde, Numar Antonio viajaba con su compañera en una camioneta desde una finca, en zona rural de Ocaña, cuando fueron interceptados en la vía.
“De un matorral, en la vereda El Llano, salieron tres sujetos vestidos con camuflado portando armas de fuego y lo hicieron detener la marcha (..) Luego se subieron a la camioneta y lo obligaron a buscar la montaña. En el trayecto, dijeron que eran del Frente 33 de las Farc y que estaban siendo secuestrados”, indicó la Fiscalía.
Según se conoció, cuando los delincuentes llevaron a la pareja hasta la parte alta de una montaña, los bajaron. Luego, llamaron desde el teléfono de la víctima a un hijo para decirle que tenían a su papá secuestrado y que viniera a recoger a la madre y la camioneta.
La señora se quedó esperando al hijo, mientras Numar y los secuestradores lo internaron en la montaña caminando hasta las 11:00 de la noche. Al otro día, temprano, continuaron la marcha y permanecieron nueves días en un mismo sitio.
“Los secuestradores hablaban con la familia por celular, pero cambiaban de simcard. Primero, empezaron pidiendo $5.000 millones por la liberación, pero finalmente negociaron por $400 millones, que fueron entregados por la familia en una vereda de Ábrego”, agrega el escrito de acusación.
Con el dinero entre el bolsillo, los secuestradores dieron la orden de dejar en libertad a Numar Antonio, quien retornó en silencio junto a sus seres queridos.
Los reconocen
Cinco meses después, al salir detenidos en la televisión, Said Tarazona Suárez y Eliades Tarazona González fueron reconocidos por Numar Antonio y su esposa. El 20 de agosto hicieron el reconocimiento a través de fotografías.
La víctima afirmó que Said fue el mismo que lo secuestró y salió a la vía con camuflado. Además lo cuidó durante el cautiverio y lo llamaban ‘comandante Diego’ del frente 33 de las Farc.
Alias Diego era quien llamaba a los familiares para negociar la liberación y realizó la exigencia económica. Además, es la misma persona que recibió el dinero entregado por la familia. Eliades fue señalado de acompañar a Said.
Por estos hechos, la Fiscalía delegada ante el Gaula les imputó los delitos de secuestro extorsivo, secuestro simple, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas y municiones, utilización ilegal de uniformes e insignias de uso privativo de la Fuerza Pública y concierto para delinquir agravado.
Los procesados no se allanaron a los cargos y proseguirá la audiencia preparatoria al juicio oral por este secuestro.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.