“No se pudo rescatar y se decidió sellar la mina”, indicó el alcalde. La familia está desesperada por la situación.
Incertidumbre por minero atrapado tras derrumbe, en Cácota

Desde el jueves, familiares del minero José Javier Hernández Gelvez, de 30 años, viven momentos de desesperación e incertidumbre.
Según el relato de la excompañera sentimental de Hernández Gelvez, el hombre quedó atrapado en la mina de carbón donde laboraba, a las 9:00 de la mañana.
“La mina de carbón ‘La Fama Dos’, que está ubicada en Cácota, se derrumbó el jueves y han pasado tres días y no lo sacan. Nos informaron del accidente fue hasta las 10:00 de la noche, 12 horas después. Lo que queremos es que nos entreguen su cuerpo, si es que ya no hay nada qué hacer por él, porque hasta no verlo no creeremos que esté muerto”, dijo la mujer.
Todo habría ocurrido cuando él se encontraba dentro de la mina y de un momento a otro se produjo el deslizamiento.
“La mina se vino abajo y él quedó atrapado, al parecer, estaba en un túnel que podría medir 200 metros bajo tierra. Yo entiendo que las esperanzas de vida son pocas, pero es inhumano que no rescaten el cuerpo”, añadió la familiar.
Carlos Flórez, alcalde de Cácota, aseguró que desde el mismo día del suceso iniciaron las labores de búsqueda.
“Estuvimos con Policía Nacional, Gestión de Riegos y un grupo de la Agencia Nacional Minera, desde el jueves hasta hoy (domingo). Hicimos todos los esfuerzos posibles, pero definitivamente no se pudo rescatar el cuerpo y se decidió sellar la mina”, aseguró el mandatario.
Según Flórez, insistir en la búsqueda es arriesgar a que ocurra otra tragedia.
“El terreno está totalmente inestable y no garantiza el trabajo. De seguir, exponemos a más personas. Hicimos todo lo humanamente posible, pero no logramos el objetivo”, añadió el alcalde, quien además aseguró que el hecho se presentó en medio de labores de mantenimiento.
Más del minero
José Javier Hernández Gelvez, oriundo de Cucutilla, vivía en Pamplona con su hija de 7 años y su actual pareja sentimental.
“Él tenía a la niña porque yo me fui a Venezuela y era él quien respondía y veía por ella. Ahora que he vuelto, su hija me pregunta por qué su papá no aparece y es muy duro decirle la verdad sin ni siquiera tener su cuerpo. Ellos eran muy unidos”, contó la excompañera.
Desde hace tres años, Hernández estaba ejerciendo como minero en Cácota, tras retornar de Venezuela, donde trabajó como agricultor.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.