La droga venía para Cúcuta en una encomienda procedente de Cali.
Incautan 25 kilos de marihuana camuflados en aroma de canela
![La Polfa halló una caja que contenía 50 paquetes rectangulares de droga envueltos con cinta adhesiva. Policía Nacional](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/25/imagen/marihuana.jpg)
Cuando eran transportados, camuflados en una encomienda procedente de Cali, efectivos de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) descubrieron 25 kilos marihuana cripy, la cual tenía como destino Cúcuta, donde posiblemente sería comercializada en la modalidad de ‘menudeo’.
Así lo informó la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), la cual destacó que los uniformados habían instalado un puesto de control aduanero en la vía que proviene del interior del país, a la altura del corregimiento Los Vados de Los Patios; allí interceptaron un camión afiliado a una empresa de transportes en el cual detectaron la ‘narco-encomienda’.
La institución señaló que en el procedimiento de verificación física y documental de las encomiendas remesadas se encontró una caja que contenía 50 paquetes rectangulares envueltos con cinta adhesiva color marrón.
“El alijo tenía como característica especial el estar impregnado con un olor o aroma similar al de la canela, lo cual impediría que el olor característico de la marihuana la dejara al descubierto ante los procedimientos de control que se realizan en los ejes viales”.
La Policía indicó que a la sustancia le fue practicada la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), la cual arrojó positivo para marihuana cripy. “Según la guía de envío que amparaba la encomienda que contenía la droga, se infiere que la sustancia psicoactiva provenía de Cali con destino a la capital de Norte de Santander”.
Con el decomiso, las autoridades evitaron que más de 3.570 dosis personales del alucinógeno fueran comercializadas en las calles y que las redes delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes aumentaran sus finanzas en cerca de 36 millones de pesos.
La droga quedó a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía. La Mecuc añadió que este caso se suma al operativo desarrollado recientemente por personal de la Unidad Nacional de Intervención Policial y Antiterrorismo en un parqueadero del barrio Panamericano de Cúcuta.
En este lugar consiguieron un tractocamión cisterna que es utilizado para el transporte de hidrocarburos y en el cual, camuflados en medio de residuos de crudo, hallaron 48 paquetes con 1.418 panelas, de 709 kilos, de marihuana cripy.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.