Por falsedad ideológica en documento público, falsedad en documento privado y fraude procesal.
Imputaron cargos a Claudia Uribe, exdirectora de Comfanorte

El miércoles se cumplió la audiencia de imputación de cargos en contra de la exdirectora de Comfanorte Claudia Cecilia Uribe Rangel y de Piedad Cecilia Delgado Trujillo por falsedad ideológica en documento público, falsedad en documento privado y fraude procesal.
Ante el Juzgado Octavo Penal Municipal, con función de control de garantías de Cúcuta, se llevó a cabo la diligencia que contó con la presencia de las imputadas y de sus abogados, además de los delegados de la Fiscalía de Bogotá, la Procuraduría, de Colpensiones y la defensa de las víctimas.
La cita se cumplió luego de ser aplazada en dos ocasiones. La primera, fue el pasado 24 de septiembre siendo suspendida porque ni sus abogados ni las indiciadas asistieron.
La segunda vez, la razón fue el anuncio de que el caso pasaría de la Fiscalía Cuarta Seccional de Cúcuta a la Unidad Nacional Anticorrupción con sede en Bogotá, y mientras se designaba a un nuevo fiscal.
Uribe Rangel era la directora de la Caja de Compensación de Norte de Santander (Comfanorte) y es señalada de defraudar a Colpensiones en su proceso de jubilación.
Le puede interesar Claudia Uribe dice que su salida es el resultado de un “complot”
Al parecer, declaró que entre 1979 y 1988 trabajó como auxiliar administrativa mediante un contrato verbal en la empresa cafetera de Lino Galavis Girón, certificado que habría sido conseguido ilegalmente, según denuncia del mismo Lino Galavis, antes de su fallecimiento.
Solicitudes
En el transcurso de esta nueva audiencia, la Fiscalía argumentó ante el estrado los delitos y material probatorio que hará valer en el juicio, pero no solicitó medida de aseguramiento en prisión, ni domiciliaria para las procesadas. Por tanto, se trataría de medidas de aseguramiento no privativas de la libertad, mientras avanza el proceso en contra de Uribe Rangel y Delgado Trujillo.
Escuche: Entrevista con Jaime Lombana, abogado de Claudia Uribe
Solamente la abogada Gladys María Montes Peñaranda, representante de la familia Galavis, se opuso a ello, argumentando que los delitos cometidos eran graves y meritorios de una medida de aseguramiento más drástica.
Sin embargo, hacia las 5:00 de la tarde fue suspendida la audiencia, pero este jueves se reanudará en la mañana a la espera de la decisión del juez.
Uribe Rangel dice que es inocente de lo que se le imputa: “estoy en este momento esperando la oportunidad para que eso se demuestre”.
Ella insiste en que todo se trata de un ataque con tintes políticos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.