Francisco Javier Parada, exagente aduanero, contribuyó a generar un detrimento patrimonial de más de $30.000 millones.
Importador ilegal de maquinaria condenado a cinco años de cárcel
“Acepto el preacuerdo porque fueron los términos pactados y legales, pero quiero llamar la atención de la Fiscalía y mostrar mi desacuerdo ante la irrisoria pena impuesta por los delitos tan graves cometidos en forma continuada”, señaló una jueza en la audiencia en que Francisco Javier Parada Ruiz fue condenado a 68 meses de prisión, tras llegar un preacuerdo con la Fiscalía.
Parada fue detenido el 22 de octubre de 2015 tras una orden de captura por contrabando agravado, falsedad en documento privado, lavado de activos, fraude procesal, falsedad ideológica en documento público y concierto para delinquir agravado.
La Fiscalía de la Dirección Especializada de Investigaciones Financieras lo señaló de pertenecer a una organización que giraba en torno a la agencia de aduanas Interstar, nivel 1, cuyo representante en Cúcuta era Parada Ruiz, quien “valiéndose de su condición de agente aduanero, junto con otros individuos, prestaba el servicio de importar maquinaria agrícola y amarilla de manera ilegal al país, utilizando para ello documentación falsa para sustentar la operación aduanera.
Lea además A responder por homicidio de joyero en Cúcuta
Además, empleando a personas naturales y jurídicas que fungían ante la autoridad aduanera (Dian) como importadores de mercancía que no les pertenecía”, señala el proceso.
De acuerdo a las investigaciones estas personas, con división de trabajo, daban apariencia de legalidad a la importación de dicha maquinaria pesada.
“Esta organización causó un detrimento patrimonial de más de $30.000 millones, pero el juez no puede inmiscuirse en esos asuntos (preacuerdo)”, reiteró la togada.
Tras su captura, Parada fue presentado ante el Juzgado Noveno Penal Municipal, de garantías de Cúcuta, que ordenó su reclusión en la cárcel de Cúcuta, mientras avanzaba el proceso en su contra ante un juzgado especializado (por la gravedad de los delitos).
El 7 de marzo del presente año aceptó su responsabilidad y firmó el preacuerdo a cambio de degradar su participación de autor a cómplice, lo cual le representó un descuento en la pena.
“Con ese modo de operar, entre 2009 a 2012, esta organización ingresó 82 unidades de maquinaria pesada, agrícola y amarilla (47 cosechadoras agrícolas, 23 tractores, 6 retroexcavadores, 4 cargadoras y 2 buldócer”, detalla la investigación.
A su turno, el fiscal designado al caso respondió a la jueza que no desconocía la gravedad de los hechos cometidos por Parada y que por ello en 2015 solicitó la orden de captura en su contra.
Le puede interesar Tres capturados por extorsión y secuestros en Ocaña
“Pero, tampoco fue quien se lucro con el ingreso irregular de esa gran cantidad de maquinaria de alto valor. Para la Fiscalía, el monto de la pena pactada guarda proporción con el grado de participación que Parada tenía dentro de la estructura”, argumentó el fiscal.
Su labor
El ente investigador afirmó que el acusado como empleado de la agencia de aduanas, inicialmente como auxiliar y luego como agente aduanero, tenía las funciones legales de conocer la situación de los importadores y en cuyo nombre actuaba, verificar la legalidad de las operaciones de comercio exterior tramitadas, elaborar y presentar ante la Dian las correspondientes declaraciones de importación “respondiendo ante la autoridad por la veracidad de su contenido y (…) en los tramites adicionales requeridos para lograr el levante de la mercancía”.
El procesado adelantó acciones en favor de la organización con el fin de lograr la nacionalización ilegal de maquinaria pesada y manejaba la documentación de un supuesto proveedor en Venezuela.
Este hombre, de 36 años, natural de Cúcuta, y quien vivía en el conjunto residencial Arkamar Campestre, fue sentenciado además a pagar una multa de 50.000 salarios mínimos legales mensuales a favor del Estado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.