Los crímenes se registraron en suelo extranjero y posteriormente fueron abandonados en Norte de Santander.
Hallan a tres hombres muertos en la frontera

La oleada violenta que se vive en la frontera que comunica a Puerto Santander y el corregimiento Aguaclara con Venezuela, desencadenó en el hallazgo de tres cadáveres en territorio colombiano.
En los dos hechos (aislados) hay en común que, al parecer, los crímenes se registraron en suelo extranjero y posteriormente fueron abandonados en Norte de Santander, para que las autoridades adelanten los levantamientos.
Pasó el río en ataúd
El primer hecho ocurrió al mediodía del lunes, cuando un grupo de hombres atravesó en una canoa el río Grita desde Venezuela hacia Puerto Santander, en el sector El Llanero, con el cadáver del cucuteño Anderson Daniel Serrano, de 21 años, entre un ataúd.
Previo a esto, una familiar de la víctima recibió la llamada de un desconocido que le aseguró que a su ser querido lo asesinaron en el vecino país y que debía buscar el cadáver en Puerto Santander.
Le puede interesar En Tibú, asesinan a bala a un venezolano
Algunos habitantes del puerto fronterizo, se percataron que sobre el mediodía, arribó una canoa con el ataúd, en vez de algunas pimpinas de gasolina de contrabando, como se acostumbra a ver en esta zona.
En una casa, los dolientes velaron el cuerpo de su ser querido y cuando intentaron darle sepultura una persona alertó a la Policía sobre lo ocurrido.
Por ello, tuvieron que acudir a la estación policial para que conocieran la historia y adelantaran la inspección técnica al cadáver.
El cuerpo fue llevado al Instituto de Medicina Legal, en Cúcuta.
Cabe recordar que en la frontera delinquen Los Rastrojos y Los Pelusos.
Lea además Trece balazos, en cita con la muerte
“Por lo que allí, se registra una disputa por el dominio del territorio por el cobro de extorsiones y del paso de contrabando y drogas, lo que altera la tranquilidad y la seguridad de los habitantes”, señaló un investigador judicial.
En Aguaclara
En zona rural de Aguaclara, en la vía que conduce a Guaramito, también en frontera con Venezuela, fueron encontrados los cadáveres de dos hombres que, hasta el cierre de esta edición, no habían sido identificados.
Según se conoció, las víctimas tenían entre once y quince impactos de bala cada uno.
El descubrimiento de los cuerpos se produjo en la tarde del lunes.
“Algunas versiones de pobladores de la zona indican que los cuerpos sin vida fueron abandonados en territorio colombiano”, agregó la fuente.
Por razones humanitarias, una funeraria local trasladó los cadáveres al Instituto de Medicina Legal, donde les practicaron la necropsia, mientras los familiares los reclaman para darles el último adiós.
Las autoridades avanzan en las indagaciones para esclarecer los móviles y los autores de estos crímenes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.