Las instalaciones pertenecían al disidente frente 33 de las desmovilizadas Farc.
Hallan en Tibú laboratorios de cocaína avaluados en $7 mil millones
![Los laboratorios tenían una capacidad de producción de hasta 3.000 kilos de droga al mes. Ejército Nacional](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/25/imagen/6.jpg)
Un duro golpe a sus finanzas y a su capacidad de producir droga, le dieron las autoridades a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que delinquen en el Catatumbo, luego de destruir dos laboratorios para el procesamiento de estupefacientes en Tibú.
De acuerdo con el Ejército, las estructuras pertenecientes al frente 33 de la desmovilizada guerrilla se encontraban en la vereda Angalia, las cuales almacenaban 1.045 galones de gasolina, 859 de cetona, 177 galones de ácido sulfúrico, 80 de ácido clorhídrico y 66 galones de Aceite Combustible Para Motores (ACPM).
Las tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano, con apoyo del Brigada Contra el Narcotráfico del Ejército, de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, también decomisaron 2.500 kilos de cloruro de calcio, 100 de soda caustica, 100 de metabisilfito y 50 kilos de carbón, sustancias empleadas en la fabricación de cocaína.
“En materia de maquinaria y equipos, en el lugar fueron incautados un destilador artesanal (marciano), dos evaporadores caseros (gusanos), 11 hornos microondas, cinco paneles eléctricos, dos electrobombas, tres prensas hidráulicas, seis basculas gramaras y 300 marquillas, entre otros elementos”, precisó la institución castrense.
El Ejército agregó que los laboratorios tenían una capacidad de producción de hasta 3.000 kilos de droga al mes y estarían avaluados en aproximadamente 7 mil millones de pesos.
“La Fuerza de Tarea Vulcano continuará desarrollando operaciones conjuntas y coordinadas con las Fuerzas Militares y Policía Nacional, que permitan desarticular las redes del narcotráfico que convergen en el Catatumbo. Asimismo, garantizará, mediante el despliegue de sus hombres, la seguridad y defensa de la población nortesantandereana”, enfatizó.
El operativo desarrollado en Tibú se cumplió en el marco de de la Campaña Militar y Policial Esparta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.