Hallan cuerpos desmembrados en las montañas del Táchira

Luego de la detención de siete paramilitares pertenecientes a Los Urabeños en la zona de La Palmita, municipio Panamericano, el pasado 11 de agosto, las autoridades venezolanas confirmaron la ubicación de tres fosas de poca profundidad en donde se hallaron los cuerpos desmembrados de tres hombres, de entre 20 y 45 años, en avanzado estado de descomposición.
Así lo informó Freddy Bernal, en compañía de los jefes militares y policiales del estado Táchira, al señalar que entre los siete paramilitares detenidos se encontraban los responsables de estos asesinatos, cometidos como parte los ajustes de cuentas que este grupo armado realiza entre quienes deben responder por los negocios ilícitos del contrabando de estupefacientes y el tráfico de combustible.
Le puede interesar Sin respuesta, crimen de dos hermanos
En el operativo del 11 de agosto resultaron detenidos Baudilio Días Lázaro (42), a quien le dicen Comandante Yiyo; José Domingo Medina Silva (25), El Picure; Oscar Javier Muñoz Ruiz, Loco Loco; Carlos René González Castillo (24) El Menor; Karla Gabriela Morillo (18), Bellota; María Alejandra Holguín, La Cuchilla y un menor de edad apodado Pelo e’chivo, quien cumplía las funciones de descuartizador.
“Cuando se hizo el rastreo de los teléfonos de estas personas, se determinó que Díaz Lázaro era el jefe de Los Rastrojos en ese sector de La Palmita, municipio Panamericano”, dijo Bernal al tiempo de agregar que la banda llevaba adelante en la zona delitos de extorsión, secuestro, asesinato y descuartizamiento, por lo que sus integrantes enfrentan acusaciones de terrorismo y podrían pagar entre 25 y 30 años de prisión, según las leyes venezolanas.
Bernal explicó que tras los interrogatorios, los detenidos confesaron el asesinato y descuartizamiento de al menos tres personas, por lo que se conformó una comisión policial y militar que se trasladó hasta una región boscosa en las montañas cercanas a la población de La palmita y allí encontraron una primera fosa de poca profundidad, donde habían sido sepultados los restos de un ciudadano posteriormente identificado como Carlos Quiroz (45), con una data de muerte cercana a los 8 días y en avanzado estado de descomposición, quien habría sido ejecutado por José Domingo Medina, alias El Picure.
En otro procedimiento, la comisión se traslada al sector Mata de Limón, también en el municipio Panamericano, donde fueron hallados los cuerpos desmembrados de otros dos ciudadanos, los cuales se encontraban desaparecidos desde hacía seis días y respondían a los nombres de Reibi Arias (35) y Jairo Méndez (20), cuyos asesinatos fueron confesados por María Alejandra Holguín, a quien le dicen La Cuchilla.
“Nosotros no descartamos que haya más personas asesinadas”, dijo Bernal, quien agregó que estos asesinatos forman parte de los ajustes de cuentas entre la propia organización criminal, según lo que desprende de los interrogatorios policiales y no están vinculados con las decapitaciones cometidas en Ureña hace unas semanas atrás.
Adicionalmente el grupo irregular mantenía una base de comunicaciones en lo alto del cerro El Rayo, donde operan equipos de retransmisión de varias emisoras y televisoras venezolanas. “Estos individuos contaban con varias antenas portátiles, plantas eléctricas y equipos de FM encriptados para no ser detectados por las fuerzas militares venezolanas, y estaban orientados hacia Colombia”, dijo Bernal, quien acotó que por esta vía se comunicaban con otros miembros de la agrupación que actúan en territorio colombiano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.