El auto estaba abandonado en una orilla de la vía, informó la Policía de Cúcuta.
Hallan 1.255 kilos de carne de contrabando dentro carro en Cenabastos
![A la mercancía como el auto se les aplicó la medida cautelar de aprehensión, siendo avaluada la carne en cerca de 15 millones de pesos y el auto en 2 millones de pesos. Policía Nacional](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/06/05/imagen/carne-de-contrabando.jpg)
En pésimas condiciones de salubridad e higiene, representando un grave riesgo para la salud de los consumidores, fue encontrado un cargamento de carne y vísceras de res de contrabando dentro de un vehículo, en inmediaciones de la Central de Abastos de Cúcuta (Cenabastos).
De acuerdo con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), uniformados que realizaban un patrullaje por esta zona se percataron que en una orilla de una calle cerca a ‘El galpón azul’ había un vehículo gris, marca Mazda y de placas venezolanas.
“Se procedió a verificar el interior, observando que contenía carne en canal y vísceras de bovino lista para ser descargadas en este sector”, agregó. La Polfa destacó que tras hacer el inventario se precisó que el carro transportaba 1.255 kilos del alimento perecedero.
Indicó que tanto a la mercancía como el auto se les aplicó la medida cautelar de aprehensión, siendo avaluada la carne en cerca de 15 millones de pesos y el auto en 2 millones de pesos.
“Estos contrabandistas juegan con la salud de la ciudadanía, ya que estos productos estaban en condiciones precarias, sin contar con la cadena de frío necesaria para su conservación, violando de esta manera todos los requisitos fitosanitarios establecidos por las autoridades para evitar su contaminación, convirtiéndose en un producto de alto riesgo para el consumo humano”, enfatizó la Policía.
La Polfa resaltó que el procedimiento se ejecutó en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Recordó que en lo corrido de 2018 han logrado decomisar 13 reses en pie, 49.704 kilos de carne, 19.510 de vísceras y 9.310 kilos de piel de bovino; mercancías valoradas en más de 700 millones de pesos.
Manifestó que estas labores han contado con el apoyo de la Dian, mediante un trabajo mancomunado con la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y la Trigésima Brigada del Ejército Nacional.
La Policía Fiscal y Aduanera subrayó que los controles enfocados a detectar mercancías ilegales o que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos se extenderán en toda el área metropolitana y Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.