Luego de que un cabo del Ejército perdiera sus pies al pisar una mina antipersonal sembrada por el Eln, en Convención, la comunidad repudió que esa guerrilla utilizara como ‘trofeo de guerra’, los restos del militar mutilado.
Guerrillero colgó los pies frente a la comunidad
Luego de que el cabo del Ejército, Edward Alfonso Ávila Ramírez, de 26 años, perdiera sus pies al pisar una mina antipersonal sembrada por el Eln, en el casco urbano de Convención, la comunidad repudió que esa guerrilla utilizara como ‘trofeo de guerra’, los restos del militar mutilado.
Los habitantes de Convención viven en medio de la zozobra y la incertidumbre después del suceso.
“Tenemos total repudio y estamos indignados, porque ya involucran en el conflicto armado a la población civil”, dijo uno de los pobladores.
Desde esa localidad se escuchó la denuncia de que un miliciano de la guerrilla colgó los restos de los pies de Ávila Ramírez, en la escuela Carlos Emilio Picón, en el barrio 19 de febrero, donde estudian al menos 35 niños.
“Eso fue en la mañana y lo colgó a la vista de la comunidad”, reveló una habitante.
Otros vecinos del municipio de la provincia de Ocaña, calificaron como una “barbarie” que el Ejército de Liberación Nacional haya mostrado los restos de los pies mutilados del militar herido.
El comandante de la Brigada 30 del Ejército, coronel Marcos Pinto Lizarazo, explicó que tras el momento de la explosión, los soldados procedieron a atender al cabo para trasladarlo a Bucaramanga, donde recibió atención médica especializada.
“No es protocolo de nosotros recoger los miembros que pierde el militar, lo que prevalece es la vida de nuestros hombres”, dijo el oficial.
Asimismo, Pinto aseguró que sintió una sorpresa positiva al ver la valentía y la pronta recuperación que demuestra Ávila.
Mientras el suboficial prestaba seguridad a los ingenieros militares que construían un parque infantil en la mañana del miércoles, pisó el campo minado, a 200 metros del casco urbano.
Pinto resaltó la labor del militar, y aseguró que es una “sorpresa positiva”, que 48 horas después de ser víctima de una trampa mortal, Ávila Ramírez tenga la satisfacción de servirle a los colombianos y de ser el afectado, en vez de un niño o cualquier otra persona de la población civil.
Asimismo, insistió en que el Ejército terminará de construir el parque, que hace parte de un programa social que adelanta la institución en la zona del Catatumbo, con la entrega de 9 polideportivos para los niños.
“A la comunidad de Norte de Santander, especial a la de Convención, tengo que decirles que vamos a seguir trabajando allá; vamos a terminar de instalar el parque infantil como siempre, con fe en la causa”, aseguró Pinto Lizarazo.
Aseguró que sus hombres seguirán cumpliendo la labor constitucional de brindar seguridad a los colombianos.
Responde el Eln
El Ejército de Liberación Nacional (Eln) en una de sus cuentas de Twitter aclaró que no tiene un pronunciamiento que certifique que uno de sus frentes en Norte de Santander haya exhibido en una escuela de Convención, parte de la pierna que perdió el cabo Ávila, al pisar una mina antipersonal.
Además, la guerrilla explicó que “cualquier combatiente del Eln sabe que se expone a un juicio revolucionario si comete actos de sevicia,humillación, entre otros, contra el enemigo”.
El Eln se encuentra en contactos secretos con el Gobierno para iniciar los diálogos de paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.