El guerrillero es oriundo de Gramalote y ha dedicado la mitad de su vida al servicio del Eln.
'Gonzalo Satélite', responsable de ataque a convoy militar en Tibú

Uno de los soldados que sobrevivió, la madrugada de este martes, al mortal ataque a un convoy militar aseguró que fueron dos explosiones, una seguida de la otra, y después se escucharon ráfagas de fusil. La emboscada, atribuida al frente Juan Fernando Porras Martínez del Eln dejó a 5 uniformados muertos y 13 más heridos.
Sobre el hecho, el Ejército avanza en las averiguaciones de inteligencia y contrainteligencia para esclarecer cómo los integrantes del Eln conocieron que el grupo de los militares se trasladaría desde la base militar de Tibú hacia el Batallón de Instrucción Táctica, Entrenamiento y Reentrenamiento (Biter 30), ubicado en Salazar de las Palmas. A la 1:00 a.m. el convoy se desplazaba con 80 uniformados en cuatro camiones NPR.
El automotor que encabezaba la caravana fue el más afectado tras recibir el primer impacto y donde precisamente viajaban los soldados profesionales que murieron, adscritos al Batallón de Ingenieros Número 30.
Vea además Momento en que llegan los soldados heridos a Cúcuta
Se trata de Jhonatan Pérez Burbano, de 22 años, oriundo de El Tambo (Nariño); Gabriel Alonso Pérez Caro, de 22, de San Jerónimo (Antioquia); Laurentino Peña Peña, de 20, natural de Bolívar (Valle); Jeisson David Peña Rico, de 24, oriundo de la capital del país y Egdy Fernando Pérez Ante, de 22, de Santa Rosa (Cauca). Hoy se espera que sean trasladados a sus regiones de origen donde les rendirán honores militares.
Atención médica
Dolor, gestos de tristeza, rabia y desespero no cesaban entre los miembros del Ejército a las afueras de la clínica Medical Duarte, adonde llegaron diez de los soldados profesionales heridos. El frío de la madrugada acompañó el desembarco de los militares.
Las camillas salían con rapidez desde el centro médico y entre los enfermeros, soldados y policías que estaban en el lugar, ayudaban a que los militares, adscritos a la Fuerza de Tarea Vulcano, ingresaran urgente para ser atendidos por los médicos. Los heridos llevaban una hora de camino, desde la vereda El Empalme de Tibú, donde ocurrió el atentado, hasta la capital de Norte de Santander, adonde recibieron la atención médica, sobre las 5:00 de mañana.
Adentro, la tensión aumentaba para estabilizar a los militares mientras que afuera un tinto y un cigarrillo acompañaban la angustia de algunos familiares de los soldados heridos.
“Ojalá que no nos vaya a pasar como en otras ocasiones, que llegan vivos (los soldados) y después se complican y se nos mueren”, dijo uno de los militares que esperaba ansioso el parte médico de sus compañeros.
Los nombres
Algunos de los soldados profesionales heridos fueron identificados como Taylor Pérez Guardo, de 21 años, quien tenía molestias en la pierna izquierda y la espalda; Jesús Manuel Pérez Álvarez, de 24, con posible fractura de la pierna derecha; Cristian Elías Pereira Suárez, de 21, con trauma en el cráneo; Jefferson Pérez Jiménez, de 23, con herida en el hombro derecho y herida en la frente.
Le puede interesar Eln reafirma tras ataque a militares que su tregua solo es del 9 al 13 marzo
También, fueron atendidos Fabián Perdomo Penagis, con heridas múltiples en la cabeza, en el pecho y una mano; Jefferson Peña Fernández, quien presentaba heridas en la cara; Gustavo Peña Díaz, con heridas en el hombro derecho y dolor en la espalda, y Luis Enrique Paz Pama, con trauma en la cabeza.
Cese al fuego
El general Ricardo Gómez, comandante del Ejército Nacional, quien inspeccionó la zona del ataque, aseguró que se adelantan las investigaciones para ubicar a los responsables del hecho.
En la vía quedaron los dos cráteres, que sobre este corredor vial, ocasionó la explosión.
El ataque ocurrió a pocas horas de que esta guerrilla anunciara un cese al fuego del 9 al 13 de marzo, durante las próximas elecciones legislativas.
¿Quién es el comandante del frente Juan Fernando Porras del Eln?
El general Ricardo Gómez Nieto, comandante del Ejército Nacional, ofreció una recompensa de $140 millones, por la información que conlleve a la ubicación de Leonel Salazar Roa, 'Gonzalo Satélite', autor de la acción violenta en la que murieron los cinco soldados.
El alto oficial aseguró que 'Gonzalo Satélite' tuvo bajo su mando a la comisión Campo Alicia, es el encargado de las finanzas del frente Juan Fernando Porras Martínez, fue segundo cabecilla de este frente y ahora asumió como su cabecilla principal.
Órdenes de captura
Gómez dijo que Salazar Roa tiene órdenes de captura por rebelión agravada, terrorismo, concierto para delinquir agravado y ahora se interpondrá una denuncia por la muerte de los militares.
Salazar, de 44 años, es oriundo de Gramalote y ha dedicado la mitad de su vida al servicio de las filas del Eln.
Concentra su accionar delictivo en las veredas Corinto, San Martín de Loba, San Roque, Las Mercedes, y el corregimiento de LuisVero del municipio de Sardinata; asimismo, en Villa del Carmen, Congojas, Pachelli, La Llana, Campo Giles, Finarías, Campo Seis de Tibú.
El cabecilla guerrillero lidera toda la red de narcotráfico del Eln en la región.
Medios de comunicación han informado que bajo su mando hay al menos 100 hombres y mujeres, en conjunto con la red de apoyo.
Es responsable de múltiples ataques al oleoducto Caño Limón Coveñas, donde la guerrilla también ha instalado más de 100 válvulas para robarse el petróleo y convertirlo en insumo para procesar pasta base de coca.
Gonzalo Satélite es uno de los tres cabecillas guerrilleros que no han participado de las negociaciones de paz del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos con esa guerrilla, junto a Gustavo Giraldo, Pablito y Uriel, cabecillas en Arauca y Chocó.
Característica criminal
Desde 2008, Gonzalo Satélite ha sido referenciado por las autoridades como responsable de atentados con explosivos contra la fuerza pública, similar al que ocurrió en la madrugada de ayer contra las tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano.
Los militares afectados atacaron recientemente la estructura narcotraficante del Eln.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.