Golpe al imperio de Los Rastrojos, en San Faustino
Sigilosos y seguros. Así llegaron los uniformados adscritos a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula) del Ejército, hasta el corazón de la estructura criminal de Los Rastrojos, en zona rural del corregimiento de San Faustino.
Fueron cinco días que se tomaron los uniformados para llegar al punto exacto donde según se conoció, estaba un grupo de 50 hombres que delinquen en la vereda Los Negros de San Faustino.
El miércoles en la mañana, avanzaron con cautela y una vez adentro entraron en combates, hecho que duró por lo menos una hora y media.
El resultado de la operación dejó a tres presuntos integrantes de dicha organización muertos y a ocho más capturados, entre estos, tres heridos.
También, el soldado profesional Yeison Andrés Tabares resultó herido con impactos de bala en el brazo derecho y el abdomen.
Según una fuente judicial cercana al caso, Los Rastrojos se apoderaron de esta zona desde hace al menos un año, que anteriormente era dominada por el Clan del Golfo, estructura que fue desmantelada en el marco de la Operación Esparta.
La Opinión conoció que las autoridades lograron llegar a este grupo tras labores de inteligencia.
“No son muchos los golpes que se logran tan cerca a la frontera. Llegamos por inteligencia de trabajo y humana, las situaciones que vive la gente de la zona es muy compleja. Ese es un tránsito permanente de la ilegalidad, donde hay secuestros, extorsiones, narcotráfico, contrabando (…)”, dijo una fuente judicial.
Siete fusiles, dos pistolas, material de intendencia y comunicaciones de esta organización fueron incautados por las autoridades.
Le puede interesar Purga en el Inpec, seis dragoneantes detenidos
Se escaparon
El general Mario Augusto Valencia, segundo comandante del Ejército, resaltó el operativo y aseguró que siguen tras la pista de el Indio, quien es el tercer cabecilla y de Camilo, también cabecilla en San Faustino, quienes alcanzaron a huir.
El alto mando no descartó que el Indio y Camilo escaparon hacia el territorio venezolano, por la cercanía a la frontera. Asimismo, aseguró que entre los ocho detenidos están Yeison Guacamayo y Cero Ocho, presuntos cabecillas de escuadra.
El perfil
Uno de los tres hombres muertos en la operación, sería Pantera, supuesto cabecilla financiero, que alcanzaba a recolectar hasta $70 millones semanales por el cobro del paso de contrabando de gasolina.
De Yeison Guacamayo se supo que lleva al menos seis años al servicio de Los Rastrojos y actualmente se desempeñaba como cabecilla de escuadra en zona rural de San Faustino y Ricaurte.
Además, es señalado de encargarse del control de las trochas entre Colombia y Venezuela, dominando el paso de drogas, armamento de largo y corto alcance y el paso ilegal de personas, víveres e hidrocarburos.
“Este hombre tenía línea directa con el Indio, cabecilla armado, encargado de coordinar la compra de material de guerra e intendencia y víveres para la organización. También es hermano de Guacamayo, cuarto cabecilla de Los Rastrojos”, contó la fuente.
Al parecer, Yeison mantenía contacto con miembros de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, con el fin de controlar el paso de contrabando y drogas desde Puerto Santander hacia Cúcuta.
En cuanto a Cero Ocho, lleva cinco años en dicha organización y era cabecilla de escuadra en área rural de San Faustino.
Participó presuntamente en confrontaciones contra el Clan del Golfo por el dominio del territorio, especialmente en las trochas fronterizas. También, hizo parte del anillo de seguridad de el Indio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.