El hallazgo fue en Bogotá y fruto de operaciones policiales en vías nacionales y centros de acopio ilegal
Golpe al contrabando en la cuarentena: incautaron 15.200 cajetillas ilegales

15.200 cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron incautadas por la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) en Bogotá. La mercancía ilegal iba a ser distribuida en la ciudad, en mercados minoristas y tiendas de barrio.
Las cajetillas eran de Ultima y Pacific, marcas reconocidas e identificadas como ilícitas en Colombia.
El producto incautado, avaluado en 57 millones de pesos, fue puesto a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN para evitar su comercialización.
Con este decomiso, se da un golpe al mercado de contrabando de cigarrillos en el país, uno de los crímenes organizados que más dinero mueve en el mundo y la puerta de entrada para el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas.
Estos productos entran al mercado colombiano proveniente de otros países en los que se fabrican sin ningún tipo de control, evadiendo cualquier normativa de manejo y distribución y atentando contra el Estado al no cancelar el impuesto asociado.
La Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) hizo un llamado para que los consumidores se aseguren de que los productos que compren y consuman no sean de contrabando, con lo cual se le cierran las puertas a este mercado ilegal.
La comercialización, venta o compra de mercancía ilegal expone a los comerciantes al cierre de sus tiendas, suspensión de permisos y licencias y pago de multas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.