Los explosivos estaban instalados con cable de mando y con baterías de nueve voltios.
Frustan atentados de las disidencias en Tibú

Soldados de la Trigésima Brigada del Ejército frustraron dos atentados con artefactos explosivos que pretendían cometer presuntos miembros de la disidencia de las extintas Farc, en la zona rural de Tibú.
En la noche del miércoles, los uniformados se percataron del lanzamiento de al menos quince tatucos, por lo que de inmediato activaron los protocolos de seguridad y en medio del registro de la zona, en la vereda Socuavó, fueron hallados los artefactos.
Los soldados del Batallón de Ingenieros localizaron las rampas de lanzamiento junto a los explosivos.
Un militar experto en el manejo de estos artefactos, adscrito al grupo de Explosivos y Demoliciones, desactivó las cargas sin que afectaran a sus compañeros.
Cilindros bomba
En otra acción, los militares descubrieron tres cilindros bomba, cargados con 40 kilos de explosivos, que estaban ubicados a un costado de la carretera, en el kilómetro 15, también de la vereda Socuavó, que el grupo armado ilegal iba a utilizar para atentar contra la fuerza pública.
Los cilindros, de 25 libras cada uno, estaban separados con 15 metros de distancia.
Los explosivos estaban instalados con cable de mando y con baterías de nueve voltios, por lo que se presume que serían activados al momento en que pasara una patrulla por ese lugar.
“El Ejército reforzó los controles en esta zona de Tibú, afectando la economía ilegal de los grupos armados que delinquen en la región, por lo que, en represalias, quieren atentar contra los soldados”, dijo un campesino.
Los uniformados mantienen rigurosos controles debido a que hay una alerta sobre la existencia de otros explosivos en cerca de donde fueron hallados los tres cilindros.
El Ejército insistió en que este método de guerra está prohibido en las normas del Derecho Internacional Humanitario, por la amenaza que representan para la población civil.
La semana pasada un agricultor resultó herido al activar una mina antipersonal en zona rural de San Calixto, lo cual demuestra el mortífero riesgo que generan este tipo de artefactos explosivos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.