Los soldados tenían en su poder un kilo y 20 gramos de cocaína, cuando se encontraban en la Brigada 30 del Ejército.
Fiscalía deberá esclarecer el caso sobre la droga encontrada a dos soldados

La Fiscalía será la encargada de aclarar los hechos en los que vieron involucrados los soldados Édgar Enrique Herrera Luna y Cristian José González Beleño, quienes tenían en su poder un kilo y 20 gramos de cocaína, cuando se encontraban dentro de las instalaciones de la Brigada 30 del Ejército.
Aunque los militares ya fueron presentados ante un juez, este decidió absolver a uno de ellos y dejar al otro vinculado al caso, pero sin ninguna medida de aseguramiento, solo con presentaciones cada 15 días.
Y es que los uniformados, mediante su defensa, lograron demostrar que ellos encontraron abandonado el paquete con el alcaloide dentro del batallón y el único error fue alzarlo.
Ante eso, a las autoridades judiciales les nacieron dudas como: ¿qué hacía esa droga en las instalaciones de la Brigada 30? ¿Quién es el dueño de ese paquete? ¿Qué pretendían hacer con la cocaína? ¿Cómo lograron meterla al batallón sin que alguien se diera cuenta?
La Opinión conoció que todo ocurrió el jueves, hacia las 4:30 de la tarde, cuando un suboficial sorprendió a los dos soldados caminando por una bahía de instrucción del cantón San Jorge y les preguntó qué llevaban en la bolsa negra plástica.
Los militares se pusieron muy nerviosos y respondieron que era leche y que se la estaban tomando.
Sin embargo, lo contado por el coronel Rodolfo Morales, comandante de la Brigada 30 del Ejército, aun pone todo confuso, el oficial aseguró que los militares fueron sorprendidos cuando pretendían subirse a un helicóptero para ir hacia La Gabarra (Tibú).
Pero extraoficialmente se conoció que ellos estaban en ropa deportiva y trotando por el cantón San Jorge.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.